Protesta de agricultores en Granada. Álex Cámara / Europa Press
Política andaluza

La Junta reclama más cesiones al campo tras suavizar la UE su exigencia ambiental

La consejera de Agricultura aplaude el anuncio de flexibilización de las medidas de la PAC relacionadas con la sostenibilidad, pero pide avanzar más

Martes, 26 de marzo 2024, 17:54

El anuncio de flexibilización de las medidas de carácter medioambiental relacionadas con la Política Agraria Común (PAC) realizada tras la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea va en la línea de lo que reclaman los agricultores. La consejera de Agricultura, ... Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, aplaudió este martes esa decisión y anunció que espera que tras ese primer paso se siga avanzando en dar respuesta al resto de los reclamos que el sector primario ha puesto sobre la mesa.

Publicidad

«La flexibilización de medidas es absolutamente necesaria, los agricultores llevan más de un mes solicitándola en la calle y, una vez conseguido esto, es momento de que estas propuestas se hagan efectivas en nuestro país», dijo la consejera, que espera también medidas concretas para hacer frente a la situación de falta de competitividad por la que atraviesa el sector agroganadero.

«La petición de rebaja de módulos y las cuestiones de fiscalidad deben ser tenidas en cuenta por nuestro Gobierno central, porque los agricultores y ganaderos ven lastrada su competitividad por la fiscalidad que están soportando, que necesita de una reforma urgente», señaló Crespo, que considera un error la negativa del Gobierno a rebajar el IVA de la carne y el pescado. En su opinión, se está lastrando el consumo de ambos productos y una reducción fiscal podría contribuir a cambiar esa dinámica.

En relación con otras peticiones de los agricultores, la consejera subrayó que es necesario reforzar los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF) por parte del Ejecutivo central, «para evitar la competencia desleal que están sufriendo los agricultores en España», así como incluir las llamadas cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países de fuera de la Unión Europea para que se compita en igualdad de condiciones. Mientras estos reclamos no se hagan efectivos, advirtió, las demandas de los agricultores no estarán cubiertas.

Publicidad

Crespo reclamó al Ejecutivo central un replanteamiento del pago del IVA para proyectos de modernización del regadío incluidos dentro de los fondos Next Generation, «porque, si no los llevamos a cabo, vamos a perder una oportunidad maravillosa para hacer más eficiente y sostenible nuestra agricultura, como ocurre con la necesaria inclusión de la doble tarifa eléctrica para los regantes; son reivindicaciones justas a las que se debe dar una respuesta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad