

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Andalucía sigue sin querer 'mojarse' cara a las medida que podrían tomarse en la comunidad cara a la próxima Semana Santa. Su discurso mantiene los mimbres que lleva días defendiendo el Ejecutivo de Juanma Moreno: prudencia y revisión continua. Esto es, la decisión final la tomarán los expertos. Y lo harán no ahora. Sino dentro de unos días, con perspectiva, tras analizar el avance de la pandemia en la región. Así lo ha vuelto a expresar el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. Cuestionado tras la reunión del Consejo de Gobierno andaluz por cómo podrían modificarse las restricciones, Aguirre ha insistido en que será «una Semana Santa diferente». «Vamos a vivir una Semana Santa muy nuestra, pero sin procesiones ni aglomeraciones. Las medidas respecto a la movilidad las decidiremos el día 18 y dependerán del comité de alto impacto y de las cifras que llevemos ese día», ha aclarado.
Al respecto, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha apelado a no olvidar los últimos datos registrados en Andalucía. «Nuestro mensaje es de prudencia. En Navidad tras el descenso abrupto de la segunda ola hubo cierta permisividad...y febrero se cerró con 2026 muertos en la comunidad, no lo olvidemos», ha reivindicado.
Sobre las medidas a adoptar cara las próximas festividades, Aguirre ya avanzó hace unos días que consideraba «factible si los expertos en salud pública así lo recomiendan» abrir la movilidad entre las provincias. «Esto se debatirá en la reunión del comité regional de alto impacto, seguramente el 18 de marzo, y se analizarán las cifras que pueden ser cambiantes en una o dos semanas», apuntó. Aún así, y mientras los expertos deciden si entonan el 'sí quiero', el responsable de Salud insistió -como ha hecho de nuevo hoy- en pedir a la población ser «prudentes y no bajar la guardia».
Más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.