Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 6 de abril 2018, 14:57
La Junta de Andalucía declarará el Carnaval de Cádiz como Bien de Interés Cultural (BIC), un expediente en el que ya se está trabajando y que se incoará en los próximos meses, según ha anunciado hoy el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez.
En una rueda de prensa, en la que la Universidad de Cádiz ha presentado la primera cátedra en España dedicada al carnaval, Vázquez ha explicado que la declaración BIC será un trámite que impulsará la esperada declaración de la fiesta gaditanacomo patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
La Consejería de Cultura ha iniciado los trabajos para lograr esta declaración que supondrá la protección de una celebración que, según Vázquez, es «una seña de identidad del pueblo gaditano y una muestra de la creación y del inagotable talento e ingenio que cada año despliegan quienes participan en él».
Vázquez ha expresado «el pleno apoyo y total respaldo» de la Junta de Andalucía al Carnaval de Cádiz «como representación cultural, por su capacidad de unión del pueblo gaditano, por su reflejo de la libertad de expresión y el espíritu crítico de la ciudadanía y por las múltiples oportunidades que ofrece para el desarrollo cultural, turístico y económico».
La declaración como BIC se producirá en paralelo a la candidatura del Carnaval de Cádiz como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, impulsada por el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz y apoyada desde sus inicios por el Gobierno andaluz. De hecho, la Junta ya lo incluyó en el 2013 en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía, requisito previo establecido por la Unesco para su declaración.
«Trabajaremos codo con codo con las demás instituciones y aportaremos asesoramiento técnico y nuestra experiencia en expedientes similares que han culminado en éxito, como es el caso del reconocimiento del Flamenco en 2010», ha señalado el consejero, que ha asegurado que la Junta aportará los recursos económicos, técnicos y humanos necesarios para conseguir la designación.
En ese expediente trabajará Francisco Perujo, actualmente director de comunicación de la Universidad de Cádiz, quien fue el encargado también de impulsar la declaración de patrimonio inmaterial de la humanidad del flamenco.
La nueva cátedra de carnaval que crea la Universidad de Cádiz estará dirigida por el catedrático Alberto Ramos Santana, y se encargará de ayudar a la formación, investigación, transferencia de conocimiento y difusión de la fiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.