Ángel de los Ríos y AGENCIAS
Málaga
Jueves, 30 de julio 2020, 14:32
La Junta de Andalucía anunciaba este miércoles 29 de julio la convocatoria urgente para cubrir 131 plazas de interinos en la especialidad de administradores generales, como refuerzo ante las medidas extraordinarias tomadas por la situación provocada por la Covid-19. Concretamente, una oferta dirigida a licenciados, arquitectos, ingenieros y grados o títulos equivalentes.
Publicidad
Al parecer, según señala la propia Administración autonómica, un «colapso en la recepción de solicitudes» ha obligado a Junta a anunciar una convocatoria complementaria, situación por la cual la Junta se ha pedido «disculpas por las molestias ocasionadas». Ha sido con un comunicado de las direcciones generales de Transformación Digital y de Recursos Humanos y Función Pública, en el que se explica que la convocatoria publicada en la web se produjo una «incidencia al colapsarse la bandeja de correo a las 21:25 horas, cuando habían entrado 11.651 correos, de forma que aunque la capacidad era muy grande no se ha dado respuesta a la gran demanda».
Para no perjudicar a los solicitantes que han remitido su correo a partir de las 21:24 horas, se abre una convocatoria complementaria desde este jueves 30 a las 15:00 horas hasta el viernes 31 a las 15:00 horas, «en la que deberán reiterar la solicitud los afectados por el citado colapso que hubieran remitido su correo a partir de las 21,24 horas como se ha indicado». La Junta señala que hasta que no esté finalizado el proceso de admisión, no se procederá a realizar la selección.
Aquellas personas que estén interesadas en solicitar una de estas plazas de interinos deben enviar un correo a nobolsa-a1-1100.chie@juntadeandalucia.es, indicando en el asunto el Cuerpo, Especialidad y Opción de ingreso al que se opta, así como las provincias, por orden de prioridad.
Además, deberán adjuntar copia del DNI y de la titulación, el número de teléfono de contacto y una declaración responsable de la que se desprenda que el solicitante tiene capacidad para desempeñar el puesto de trabajo con la continuidad que demanda la situación.
Publicidad
Los solicitantes no deben pertenecer a ninguno de los colectivos vulnerables al coronavirus, por factores de riesgo como diabetes, enfermedad cardiovascular (incluida la hipertensión), enfermedad hepática crónica, enfermedad pulmonar crónicas, enfermedad renal crónica, enfermedad neurológica o neuromuscular crónicas, inmunodeficiencia y cáncer, así como mujeres embarazadas, lactantes o personas mayores de 60 años. El plazo de presentación de solicitudes expira el viernes 31 a las 15:00 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.