.Coronavirus Andalucía

La Junta activa un plan para poner un millón de vacunas a la semana en Andalucía

En Málaga se habilitará el Palacio de Ferias y Congresos de la capital para poner 1.500 dosis diarias a partir de mañana

Martes, 4 de mayo 2021, 14:28

El objetivo es ambicioso: lograr la meta marcada por el Gobierno de España al inicio de la carrera por la vacunación. Es decir, que el 70% de la población llegue al verano con ambas dosis puestas. Hasta hace semanas, con las vacunas llegando a ralentí, ... prácticamente se daba por imposible. Ahora, sin embargo, la Junta de Andalucía se resiste a tirar la toalla y se ha vuelto a fijar el reto, aunque para conseguirlo -matizan- necesitan más suministros por parte del Gobierno central. Fruto de esta aspiración, el Ejecutivo andaluz ha anunciado este martes la aprobación del denominado 'Plan un millón'. Una «estrategia de vacunación masiva» -en palabras de la Junta- para optimizar la distribución de recursos y planificar el número de puntos «en función de las características de cada área y distrito».

Publicidad

Tras la reunión semanal del consejo de Gobierno andaluz, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, y el consejero de Salud, Jesús Aguirre, han detallado durante su comparecencia las primeras pinceladas de este plan, que según han avanzado se abordará con más precisión la próxima semana en Consejo de Gobierno. En el caso de Málaga, a partir de mañana se empezará a vacunar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, que se convertirá así -con 1.500 personas citadas en un día «en uno de los puntos más grandes», ha indicado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en su cuenta en Twitter.

Así, tras la previsión de alcanzar un nuevo récord de vacunación estos días con 600.000 dosis administradas en siete días, Andalucía se marca el objetivo de poner hasta un millón semanal, «para llegar al verano con el mayor porcentaje posible de inmunizados», ha destacado Bendodo. Según Aguirre, el horizonte que contemplan apunta a que «a finales de mayo y durante principios de junio» las partidas llegadas a la región rondarán las «700.000- 800.000 vacunas» semanales.

Para poder gestionar dicho volumen de dosis, dicho 'Plan un millón' prevé aumentar de 271 a más de 300 los puntos de vacunación del SAS, reforzar los puntos externos de 140 a casi 200 y «triplicar» tanto los equipos disponibles -de 336 a más de 1.000- como los enfermeros que pondrán los viales (que pasarán de un millar a casi 3.000).

Los datos actualizados este martes, 4 de mayo, sobre la campaña de vacunación en Andalucía reflejan que la sanidad autonómica había administrado ya un total de 2.981.241 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 93,48% de las recibidas hasta ahora, y un total de 2.084.975 andaluces cuenta ya con algún vial.

Publicidad

Respecto a las personas que han completado el ciclo vacunal, bien por haber recibido dos dosis o por haber sido vacunados con un suero monodosis, el total asciende en el balance de este martes a 935.358, el 13,31% de los mayores de 16 años en Andalucía.

Empiezan a llamar los andaluces con 59 años

Por franjas de edad, Aguirre ha aclarado que desde este martes se ha empezado a llamar a personas 59 años, «y seguiremos con 58 años»: «Hoy es el primer día que estamos llamando a ese grupo de edad y también comenzamos a vacunar a los estibadores, dado que se ha demostrado que las cepas están entrando por barcos cargueros» ha señalado el consejero de Salud.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad