Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta está abonando ya el terreno para acordar un próximo confinamiento general y total ante la imparable y preocupante evolución de los contagios e ingresos hospitalarios por Covid-19 en Andalucía. Así coincidieron ayer en advertirlo el tándem que dirige el Gobierno andaluz de ... PP y Ciudadanos, tanto su presidente, Juanma Moreno, como su número dos Juan Marín, que anunciaron la adopción de medidas más duras si las cosas no cambian en breve. Así, Moreno dijo con claridad «si la situación no mejora, habrá que tomar medidas más difíciles».
La persistencia en el alto volumen de contagios, ayer por encima de los 4.000, y los incesantes ingresos hospitalarios han hecho saltar las alarmas en el Gobierno andaluz que ostenta el mando único en la gestión de la crisis, por lo que tendrá que valorar con rapidez si mantiene solo la restricciones a la movilidad y el toque de queda vigentes ahora hasta el próximo 9 de noviembre o decide con urgencia endurecer dichas medidas para poner freno a la curva de infectados.
Noticia Relacionada
El presidente andaluz pidió, a través de su cuenta de Twitter, «extremar la prudencia y la responsabilidad», al mismo tiempo que lamentó que ayer se superara el récord de hospitalizados por Covid-19 en la comunidad autónoma desde el inicio de la pandemia.
Por su parte, el vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, se pronunció en los mismos términos que su presidente y no ocultó su gran «preocupación» por el futuro inmediato de la pandemia. En este sentido, Marín puso de manifestó su temor por tener que aprobar más restricciones si no cambia la situación. «Mucho me temo que si sigue este ritmo en la evolución de la pandemia, habrá que tomar decisiones mucho más duras y es mejor ahora», avisó el vicepresidente andaluz en declaraciones a Onda Cero Radio.
«La verdad es que miramos con preocupación al futuro», añadió Marín, que explicó además que la evolución de la pandemia en Andalucía está en la línea de España y el resto de Europa. De hecho, ese refirió a la situación de varios países, como es el caso del Reino Unido, que ha decretado ya el confinamiento, por lo que ya advertía de una posible decisión similar en Andalucía si los contagios siguen subiendo y sin control.
No obstante, el número dos del Ejecutivo autonómico afirmó que todo «dependerá de cómo evolucione» la situación. Además, dijo que una única prolongación del estado de alarma hasta mayo «no puede ser así» por parte del Gobierno de España y agregó que las comunidades autónomas irán tomando más decisiones en las próximas semanas. Marín criticó la falta de coordinación a nivel nacional en la gestión de la pandemia de lo que responsabilizó al Gobierno estatal ya que, su juicio, «hay bastante desconcierto» en todo el país para afrontar las medidas contra la crisis sanitaria.
En su opinión, «aunque todas las comunidades autónomas van a hacer caso de lo que indican sus equipos de expertos, debería haber mucha más coordinación a nivel nacional y eso no existe y es un grave problema».
Las cifras de la evolución de la pandemia en Andalucía no pintan nada bien y ayer se registraron 34 fallecimientos mientras que en los hospitales andaluces siguen incrementando el volumen de sus pacientes Covid y ya atienden a un total de 2.763 personas, la mayor cifra desde que irrumpió la pandemia y superando así el pico más alto registrado hasta ahora, que fue el 30 de marzo con 2.708 ingresados.
La presión asistencial va así en aumento y parece irrefrenable, ya que ayer ingresaron otros 153 pacientes más, mientras que en las UCI hay 22 personas más, lo eleva el total de los críticos a 381. Andalucía contabilizó ayer un total de 4.406 positivos de coronavirus confirmados por PCR y test de antígenos, lo que supone la mayor cifra de contagios diarios un lunes en esta segunda oleada al ser casi el doble más que el anterior récord, que fue el dato del lunes pasado con 2.649 positivos, según los datos ofrecidos por la Consejería de Salud y Familias.
Sevilla lidera el nivel de contagios y desbanca a Granada, que había sido hasta ahora la provincia con más casos diarios. Así, Sevilla sumó ayer 1.340 contagios y Granada 1.089 mientras que el resto de provincias han sumado menos de 500 casos: Córdoba con 416, Jaén con 415, Cádiz con 339, Málaga con 338, Huelva con 264 y Almería con 220.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.