Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, realizó ayer una propuesta para resolver el contencioso abierto entre el Gobierno central y el andaluz por la recuperación de la jornada semanal de 35 horas de los empleados públicos. A través de unas declaraciones a la agencia ... Efe, el dirigente popular sugiere como fórmula para superar el conflicto que la Junta de Andalucía formule una alegación consensuada con el Gobierno de España «para que éste la acepte» y de este modo ambas instituciones trasladen al Tribunal Constitucional que se han puesto de acuerdo para que la jornada no se suspenda cautelarmente.
La decisión del Gobierno andaluz de restituir la jornada a las 35 horas, puesto que fue incrementada en dos horas y media, hasta las 37,5, a partir de 2012 por el Ejecutivo central durante la crisis, afecta a los más de doscientos setenta mil empleados públicos andaluces. El decreto fue convalidado por el Parlamento regional en noviembre con la abstención del PP y Cs.
La medida fue recurrida por el Gobierno de Mariano Rajoy ante el Tribunal Constitucional el pasado mes de julio. El TC impuso la suspensión cautelar de la medida cuando ya estaba en marcha desde el mes de enero, puesto que tras el acuerdo del Ejecutivo autonómico, el Gobierno central abrió una comisión mixta con la Junta para alcanzar un acuerdo.
Medidas similares adoptadas previamente por los gobiernos autonómicos de Castilla La Mancha y el País Vasco, sin embargo, fueron paralizadas por el Gabinete de Mariano Rajoy en los tribunales.
A la presidenta de la Junta le va a costar obtener el respaldo del PP para su gran acuerdo andaluz de cara a la reforma de la financiación autonómica. El presidente de este partido en Andalucía, Juanma Moreno, dio nuevas pistas de su rechazo ayer durante su intervención en la Interparlamentaria del PPcelebrada en Valencia, ante la que dijo que Susana Díaz «quiere abrir un nuevo frente absurdo de confrontación con la financiación autonómica». Moreno situó la propuesta de consenso de Díaz en la «larga trayectoria de confrontación» de los gobierno andaluces y dijo que «la confortación es inútil y frustrante mientras la cooperación es rentable». Es más, Moreno dijo que «ahora es Susana Díaz quien dice que el Gobierno maltrata a Andalucía y quiere construir un frente para reclamar más», pero «no se puede pedir más dinero al Estado cuando devuelves 800 millones de euros de fondos de empleo».
El conflicto de competencias entre las dos administraciones coloca en una posición muy delicada a Juanma Moreno, entre la adhesión a las directrices del Gobierno de su partido, que contradice el deseo de buena parte de su electorado, y de los sindicatos de funcionarios en general, de que la jornada de 35 horas se haga efectiva y la amenaza de movilizaciones contra la suspensión decretada por el TC a instancias del Gobierno. Además, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado la intención de devolver las 35 horas a todos los funcionarios del Estado en 2018.
Por ello, Moreno ha consultado a expertos en busca de una solución y ahora formula esta propuesta, cuando está a punto de abrirse, en este mes de septiembre, el plazo de alegaciones a la suspensión cautelar. De ahí que el presidente del PP-A lance la propuesta para que la Junta y el Gobierno central alcancen el acuerdo de ir juntos a este plazo de alegaciones, con una iniciativa consensuada que permita levantar la suspensión cautelar.
En sus declaraciones a Efe, Moreno expresa su confianza en que la Junta «no busque la bronca y la confrontación» y negocie un acuerdo con el Ejecutivo central para eliminar la medida cautelar. El presidente del PP-A ha pedido al Gobierno de España a su vez que avance en este sentido y dice que están buscando «la fórmula» , que ve factible desde el punto de vista legal, aunque, matiza, pero ha avisado de que debe haber «voluntad»
La Junta defiende que es competente para regular la jornada de sus trabajadores, a diferencia de lo que alega el Gobierno, y asegura que si se frena la recuperación de las 35 horas se perderán unos 7.000 empleos que se crearían al recurrir a nuevas contrataciones.
La respuesta del PSOEvino de la secretaria general de Sevilla, Verónica Pérez, quien dijo a Moreno que si quiere que haya acuerdo sobre el decreto de 35 horas, que se lo exija al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, A Moreno, agregó según Europa Press, «o no lo escuchan en su partido o tiene ocurrencias que rayan lo ridículo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.