Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio M. Romero y Matías Stuber
Málaga
Miércoles, 25 de mayo 2022
Juanma Moreno ha afirmado esta mañana que el PP es «sin duda» la única opción de voto útil para que Andalucía tenga un gobierno «estable» tras las elecciones autonómicas del 19 de junio. El presidente de la Junta y candidato a la reelección ha ... reiterado que quiere gobernar en solitario y que en ese empeño se va a «dejar la piel» hasta el último minuto de la campaña.
Ganar las elecciones, que el PP en solitario supere a la izquierda en su conjunto y estar lo más cerca posible de la mayoría absoluta son los objetivos con los que Moreno afronta la cita con las urnas y para ello además de apelar al apoyo de los electores de centro-derecha también reclama el de los votantes «decepcionados» con el PSOE.
Para lograrlo, el cabeza de lista del PP por Málaga pone en valor que su Gobierno ha funcionado, ha sido moderado y centrista y refleja la Andalucía real. «Por la sensación que tengo, los ciudadanos tienen claro que sus intereses de gestión están mejor representados por el proyecto del PP. Aspiramos a concentrar el voto de una nueva mayoría social», ha subrayado durante su participación en el Foro SUR 'El Desafío andaluz'.
Para Juanma Moreno la única alternativa a un Gobierno del PP en solitario es la del socialista Juan Espadas apoyado por una coalición de siete partidos situados a su izquierda. «Si hay un diputado más en la izquierda habrá un Gobierno Frankenstein en Andalucía que hará todo lo contrario a los hemos hecho, lo que supondrá parálisis»,
Ante la perspectiva que apuntan las encuestas y los análisis de que necesite a Vox para poder gobernar, Moreno ha insistido en que es «bueno para Andalucía» que el PP gobierne en solitario. «De las urnas tiene que salir un Gobierno viable y que tenga capacidad de sacar adelante un proyecto político», ha subrayado, al tiempo que le gustaría 'hacerse un Ayuso' como logró Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid y tener un Gobierno monocolor que es «muy importante en términos de eficiencia».
En este sentido y sin mencionar directamente a Vox, mencionó algunas de las dificultades que surgirían en ese posible pacto como es el hecho de algunas cuestiones programáticas del partido de Santiago Abascal suponen cruzar las líneas rojas del PP y que podría llevar a que no hubiera estabilidad o que los socios de gobierno «tienen que aprender a gobernar». Asimismo, ha sostenido que la mayoría de los andaluces «no quiere bronca, quiere sensatez y serenidad».
Juanma Moreno ha puesto en valor la gestión realizada por su Gobierno en estos tres años y medio con un programa de reformas que han hecho que hoy «nadie dude, dentro y fuera de la comunidad autónoma, de que Andalucía ha cambiado y ha avanzado». «Esta legislatura ha sido mucho más que una declaración de intenciones: hemos puesto las bases de la Andalucía del futuro; una Andalucía moderna, pujante y ambiciosa», ha remarcado.
A juicio de Moreno aún no se ha llegado a la meta y por eso ha avanzado que su compromiso para los próximos tres años girará en torno a «perseverar y profundizar en las reformas siguiendo bajando impuestos, reduciendo burocracia y atrayendo inversiones a Andalucía».
Juanma Moreno ha puesto en valor este miércoles que uno de los éxitos de estos tres años y medio de gobierno de la Junta es que hay una sensación de «orgullo» entre los andaluces y una sensación «creciente» de autoestima sobre las posibilidades y potencialidades de la región. En este sentido, el presidente andaluz y candidato a la reelección ha subrayado que el objetivo es superar en ocho años a Cataluña como la segunda comunidad autónoma en PIB de España y que el espejo de lo que se debe hacer es Madrid, que es la líder.
Moreno ha expuesto que en estos años Andalucía ha dejado de compararse con las comunidades con los niveles más bajos y hoy es la «tercera locomotora» económica de España. «Auguro que si seguimos con nuestras políticas de reforma, en menos de ocho años seremos la segunda superando en PIB a Cataluña, donde sus gobernantes han decidido suicidarse en términos políticos y económicos por el independentismo», ha asegurado.
Para ello, ha destacado que las cuatro patas económicas de Andalucía son el «enorme» potencial del sector agroalimentario; que es una potencia turística; el sector clave de la tecnología; y los avances que se han ido produciendo en el sector industrial, que ya representa el 10,6% del PIB andaluz.
Para Juanma Moreno el camino a seguir es el que marca la Comunidad de Madrid, que es la líder económica en España. A este respecto, ha afirmado que su compromiso es seguir bajando impuestos en Andalucía para situarla a la cabeza de los territorios fiscalmente «más atractivos». «Me propongo alcanzar a Madrid. Vamos a ser ambiciosos en esta nueva 'revolución fiscal' que afectará a todos los impuestos vinculados al sistema productivo y a reafirmar el consumo y el empleo», ha apostillado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.