Secciones
Servicios
Destacamos
Andalucía reabrió ayer jueves la movilidad entre provincias. Justo en una jornada en la que la comunidad batió un récord de administración de viales contra la Covid-19 al poner un total de 92.153 en un solo día. Y precisamente a esa ecuación movilidad-vacunas ha apelado este viernes el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para lanzar su pronóstico cara a las limitaciones que estarán vigentes este próximo verano. «En mayo podemos tener cifras que no imaginábamos de vacunas con las que poder encarar un verano sin limitación de movimientos, con muchas posibilidades de recuperar espacios empresariales, laborales y sociales», ha destacado durante su intervención en el acto de presentación del Plan Sumamos Salud+Economía, impulsado por la Fundación CEOE.
Al respecto, el líder del PP-A ha vuelto a ser optimista y ha asegurado que estamos ya «en la parte más esperanzadora» de la pandemia y ha afirmado que Andalucía «pondrá su grano de arena» para lograr cuanto antes la reactivación de la economía tras la crisis sanitaria, se ha comprometido ante los empresarios.
Aún así, Moreno ha insistido en reivindicar la llegada de más vacunas. En concreto, «entre 700.000 y 800.000 a la semana para alcanzar el objetivo de inmunización de en torno al 70 por ciento de su población el próximo mes de junio».
Noticia Relacionada
Almudena Nogués
A día de hoy, según el responsable del Ejecutivo autonómico, Moreno ha subrayado que un 28 por ciento de la «población diana» para la vacunación que reside en Andalucía cuenta ya con «al menos una dosis» puesta, lo que les permite estar «inmunizados en un 60-70 por ciento», según ha puesto de relieve subrayando que es «un dato muy esperanzador». «Ahora, con las mutuas dispuestas a participar para acelerar la vacunación, podemos multiplicar perfectamente de manera cuantitativa y cualitativa esta capacidad de vacunación», ha añadido el presidente.
Moreno ha indicado que en Andalucía se puede llegar a administrar «más de 100.000» vacunas en un solo día, pero «el problema» ahora es que las que llegan semanalmente a la comunidad autónoma son unas «350.000», ha advertido el presidente. En esta línea, el presidente ha abundado en que «mayor población vacunada se traduce en esperanzas para el turismo, el comercio y la hostelería», un sector servicios donde Andalucía «es una potencia» y que ha tenido «problemas de supervivencia muy complicados» durante la pandemia, según ha lamentado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.