Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, asegura que no quiere hacer de la candidatura andaluza para acoger la Cumbre del Clima de 2025 un motivo de confrontación con el Gobierno, pero no está dispuesto a renunciar a la propuesta. Este viernes mandó ... desde El Cairo un recado al Ejecutivo de Pedro Sánchez y le reclamó «que no busque excusas» para llevar a las Naciones Unidas la candidatura presentada por Andalucía.
Aunque afirmó no tener interés en entrar en una situación de litigio y confrontación por este tema, subrayó que no comparte el argumento esgrimido por el Gobierno para rechazar la propuesta de la Junta. El Ejecutivo central sostiene que la edición que quiere acoger Andalucía corresponde por turno a un país de América Latina, aunque la Junta entiende que los turnos regionales a los que alude el Gobierno ni están oficialmente establecidos ni se han respetado hasta ahora.
Noticia Relacionada
En todo caso, Moreno matizó que si el Gobierno considera que no puede ser en 2025, la Junta está dispuesta a que Andalucía acoja la cumbre al año siguiente cuando el Ejecutivo lo estime. Por ello, le ha pedido que se tome en serio la propuesta de hacer una cumbre internacional en Andalucía.
El presidente insistió en los argumentos en los que se sustenta su propuesta. En primer lugar, porque considera que Andalucia es la región europea más vulnerable al cambio climático. «Necesita tener ese foco -asegura-, en Europa hay otras candidaturas pero no hay mejor candidatura para hablar de cambio climático que Andalucía, y es lo que le pedimos al Gobierno» .
En segundo lugar, porque en su opinión debe reconocerse el papel que la comunidad está desarrollando en el combate a ese fenómeno con su liderazgo ya consolidado en agricultura ecológica y en fotovoltaicas y el que espera conseguir en poco tiempo en transición energética. «Se tendrían que tomar a propuesta con cierto agrado -dijo el presidente-, lo que tiene que alegrarle es que Andalucía esté dispuesta a asumir el liderazgo y los costes de la cumbre».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.