Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha comprometido a dar continuidad a su política económica, con la reducción de la presión fiscal como uno de los ejes principales, si repite en el puesto. Ante un auditorio de más de 400 representantes ... de asociaciones empresariales, Moreno reivindicó lo realizado durante los tres años que lleva en el Gobierno y asumió un compromiso de futuro: «Si seguimos, seguiremos bajando impuestos», aseguró.
Moreno, cuya intervención cerró el acto la toma de posesión de Javier González de Lara al frente de la CEA por tercer mandato consecutivo, aseguró que uno de sus principales objetivos es crear una cultura emprendedora como existe en otras comunidades autónomas que, subrayó, no atesoran más talento que Andalucía.
Tras definir a su gobierno como liberal y desgranar las líneas maestras de su gestión económica, aseguró que el funcionamiento de la economía requiere de «quitarle obstáculos al emprendimiento», por lo que reivindicó los tres decretos de simplificación aprobados desde su llegada al Gobierno andaluz. En su opinión, «quitar trabas es bueno para todos», por lo que adelantó que seguirá avanzando en ese sentido.
Noticia Relacionada
También señaló como una de las líneas estratégicas de su política económica la reducción de impuestos que ha llevado a Andalucía a convertirse en una de las cinco comunidades con menos presión fiscal. Esta política, resaltó, ha permitido aumentar en 210.000 el número de contribuyentes e incrementar la recaudación en 800 millones de euros. Por ese motivo, indicó que aún quedan impuestos por bajar y que lo hará si sigue al frente de la Junta.
La tercera línea de actuación que ha marcado su política económica, explicó, fue la adaptación de los planes educativos a la demanda de las empresas y recordó en ese sentido los planes específicos de Formación Profesional vinculados al sistema productivo puestos en marcha.
También enfatizó la defensa de los autónomos por parte de su gobierno y el cambio de mentalidad que, aseguró, ya se está produciendo en Andalucía con un creciente número de jóvenes interesados en emprender.
Ante un auditorio con nutrida presencia institucional entre el que también se encontraban las secretarias generales de UGT y Comisiones Obreras -Carmen Castilla y Nuria López, respectivamente- destacó asimismo el gran valor que en su opinión tiene el diálogo social para encauzar los conflictos y resolver las crisis de manera eficaz. Aseguró que ello sólo se puede hacer «con madurez, serenidad y honestidad», por lo que afirmó que la Administración pondrá todo lo que esté en su mano «para que este diálogo sea fructífero».
Asimismo, Moreno instó al Gobierno de España a utilizar todos los instrumentos y los recursos a su alcance, para bajar impuestos y ayudar al sector productivo, especialmente a la industria que, en su opinión, dio ejemplo durante la pandemia. «Hace falta una batería de iniciativas como es la bajada de la presión fiscal en sectores como el industrial, el campo y la ganadería. Haremos todo lo que está a nuestro alcance y todo lo posible para amainar esta tormenta compleja en términos económicos», afirmó.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, valoró la marcha de la economía andaluza y el rumbo marcado por las políticas de la Junta. «Son las que consideramos adecuadas», señaló. Garamendi, que hizo referencia a los parámetros macroeconómicos que apuntan a una mejora de la economía andaluza, no ahorró elogios a la gestión de la Junta. «Es el camino, nos gusta esa forma de hacer la política», señaló antes de apuntar expresamente a la instalación en Málaga de empresas tecnológicas. «Málaga es el Sillicon Valley español», dijo. El jefe de la patronal también elogió el proceso de modernización de la CEA impulsado por González de Lara desde 2014.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.