Secciones
Servicios
Destacamos
Juanma Moreno se sigue resistiendo a hablar de mayoría absoluta y no quiere que nadie interprete la arrolladora victoria conseguida el pasado domingo como un cheque en blanco. Casi una semana después de haber hecho historia al alcanzar una amplia diferencia en las urnas que ... le permitirá contar con más de la mitad de los escaños del Parlamento de Andalucía, el todavía candidato a la reelección se sigue resistiendo, como hizo en la campaña, a referirse a lo obtenido como mayoría absoluta. Sigue aludiendo a la situación de la que disfrutará durante los próximos cuatros años como «mayoría suficiente».
La elección de las palabras está siendo tan medida como prudente. Moreno parece querer evitar que se tracen paralelismos entr el nuevo escenario político andaluz y el que su propio partido censuró durante décadas: el de la mayoría absoluta y lo que se denunciaba como rodillo socialista.
Alrededor de esa idea giró la intervención del presidente andaluz en funciones ante la Junta Directiva Autonómica del Partido Popular, que se reunió este viernes en Sevilla para valorar el resultados la histórica jornada electoral del pasado domingo.
«Los andaluces no nos han dado un cheque en blanco, sino que nos han dado el inmenso honor de construir la Andalucía del futuro y del porvenir», dijo Moreno ante la directiva de su partido antes de señalar que de las urnas ha salido el mensaje de que los andaluces quieren tranquilidad y seguridad y no trincheras y crispación.
«Es importante interpretar bien los resultados, el halago debilita», advirtió Moreno. «Aunque el halago es positivo, porque es un refuerzo, puede llevarnos a creernos mucho mejores de lo que realmente somos; por eso ahora pido más que nunca humildad en nuestra gestión y trabajo y en nuestra manera de comportarnos», añadió.
El presidente pidió a los suyos que interpreten los resultados «sin autocomplacencia, sin euforia y sin relajación, pero sí con responsabilidad y compromiso». Resaltó por ello que los 58 escaños obtenidos no pertenecen al PP, sino a los andaluces y están a su servicio.
Sin mencionar en ningún momento el término 'mayoría absoluta', dijo que ésta no van a pesar en su forma de hacer política y que el objetivo seguirá siendo continuar en la senda iniciada en 2019 de «moderación, gestión y ambición por Andalucía y por las familias andaluzas». «Nos han dado un enorme caudal que vamos a convertir en prosperidad, bienestar y futuro para Andalucía».
También aludió a la responsabilidad de cumplir con la palabra dada desde primer minuto. Remarcó por ello que el próximo Gobierno de Andalucía escuchará, dialogará y buscará acuerdos con todos los sectores, tendiendo la mano a todo aquel que quiera sumar esfuerzos y, por el contrario, teniendo en frente a todo el que «desprecie, maltrate o ignore» a Andalucía. También se comprometió a continuar las reformas que han dado resultado para fortalecer los servicios públicos, proteger a las familias, bajar impuestos, simplificar la burocracia, apoyar a las pymes y los autónomos y abrir caminos de liderazgo en la transformación digital y la economía verde.
«Los andaluces han confiado en el camino del PP de Andalucía y han depositado en nosotros su esperanza. Su exigencia va a ser proporcional a su confianza. Ahora empieza el verdadero examen. Esperan de nosotros lo que les prometimos: honestidad, proximidad, moderación, gestión y ambición. Los andaluces nos van a evaluar y el PP no les va a defraudar», insistió
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.