Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, inició ayer una visita a Emiratos Árabes Unidos con el despliegue de una agenda de reuniones institucionales y económicas con el objetivo de potenciar las relaciones con este país y captar inversiones y proyectos para impulsar el desarrollo ... de Andalucía. El presidente andaluz mantuvo un encuentro en Dubái con la ministra de Estado para el Desarrollo Gubernamental y el Futuro de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Ohood Khalfan Al Roumi, en la que Moreno trasladó la posibilidad de que este país cuente con un consulado en Andalucía,
La petición del mandatario andaluz se basa en que «ahora Andalucía se ha convertido en una comunidad española que es una gran oportunidad para la inversión por su estabilidad política», argumentó Moreno en el transcurso de esta reunión.
El jefe del Ejecutivo autonómico puso de manifiesto la importancia de desarrollar y mantener los mejores lazos de amistad y de cooperación entre Andalucía y los Emiratos Árabes Unidos», a la vez que expresó su deseo de que «los intercambios comerciales sean cada vez mayores y más fuertes, ya que a ambos le unen intereses comunes y muchas afinidades culturales».
En este sentido, el presidente consideró clave que esta alianza de intereses se vea respaldada institucionalmente con la apertura de una representación consular de los Emiratos en Andalucía, un país que actualmente en España solo cuenta con la embajada de Madrid y con la presencia diplomática también en Barcelona, «a pesar de que el sur es la región que más avanza en liderazgo», precisó.
Además, subrayó en este encuentro «el peso creciente de Andalucía en Europa y su clara vocación de liderazgo internacional en el contexto de las regiones, vinculado a áreas que en los Emiratos Árabes son también importantes como es el caso de las energías, la logística o la agricultura». Una conexión europea que se une al papel protagonista de Andalucía en las relaciones de España y la Unión Europa con África, América y el Mediterráneo.
Moreno informó a la ministra sobre la organización del Gobierno andaluz y de que Andalucía «es una oportunidad para la inversión por su ubicación geoestratégica, sus materias primas, sus excelentes comunicaciones y su estabilidad política». Asimismo, el presidente hizo llegar a la ministra el gran interés de Andalucía en proyectos sostenibles como los relacionados con el hidrógeno verde y ambos han quedado en poner en contacto a equipos de los EAU y de Andalucía para ello.
También expuso a la ministra que Andalucía cuenta con una destacada experiencia que puede aportar a la modernización gubernamental, ya que se ha emprendido y desarrollado un ambicioso plan de mejoras en burocracia, simplificando los procedimientos administrativos. Moreno mantuvo también un encuentro con el embajador de España en Emiratos Árabes, Íñigo de Palacio España, que le acompañó en su visita.
El presidente andaluz puso de relieve que uno de sus claros objetivos con los viajes internacionales es ir a los focos donde están las grandes empresas e inversores para dejar claro que Andalucía tiene «muchas cualidades, talento y la materia prima para que puedan invertir» las empresas.
Por último, Moreno insistió en que Andalucía tiene que proyectarse y estar presente en la toma de decisiones en el ámbito internacional: «Lo que antes quizá no se hacía, ahora lo estamos haciendo», concluyó.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, mantuvo ayer el primero de los encuentros con el Grupo de Inversión emiratí ADQ, uno de los más potentes a nivel internacional al que trasladó las facilidades ahora para emprender negocios en la Comunidad, «ya que las cosas han cambiado y ahora se facilita toda la inversión extranjera», destacó.
Moreno se reunió con el CEO de este grupo y aseguró que «hemos tenido la suerte de tener un contacto directo con uno de los holding empresariales más potentes que hay en el mundo como es ADQ, que tiene un PIB superior al de Andalucía, para abordar inversiones en nuestra comunidad».
El presidente andaluz mostró su agradecimiento por el interés de este holding por el potencial de la agroindustria andaluza, por el polo de innovación tecnológica, el desarrollo farmacéutica de Granada y por las posibilidades de Andalucía en materia de logística como puerta de África, América y Europa.
Moreno expresó al CEO del grupo inversor que Andalucía no va a poner «ningún tipo de obstáculo a inversiones que ahora se han llegado a multiplicar por cuatro en la comunidad autónoma, ya que las inversiones se traducen en empleo y en prosperidad para los andaluces«, recalcó. «Tengo que ser el comercial de Andalucía e ir allí donde haya posibilidad de vender las bondades de nuestra tierra, para atraer inversión», resaltó.
Moreno calificó la reunión de «muy satisfactoria» y avanzó que «tendrá su correspondiente visita a Andalucía por parte de los representantes del holding, con el fin de comprometer esas inversiones en un cortísimo plazo de tiempo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.