![Juanma Moreno apela a un gran acuerdo político que respalde los Presupuestos de 2023](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/13/media/cortadas/debate-RWcVWkmRgObhzPITcDNuGWO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Juanma Moreno apela a un gran acuerdo político que respalde los Presupuestos de 2023](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/13/media/cortadas/debate-RWcVWkmRgObhzPITcDNuGWO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juanma Moreno quiere prescindir de su mayoría absoluta y aprobar los Presupuestos por un amplio consenso del Parlamento. El presidente de la Junta volvió a insistir ayer en el discurso con el que ha alcanzado su mayor éxito político y que pone el pragmatismo por ... encima de las soflamas ideológicas. Lo hizo apelando a los grupos del Parlamento para que el debate sobre las cuentas del año próximo se afronten dejando de lado las terminologías y yendo a los contenidos.
El presidente ha vuelto a convocar a todos los grupos a respaldar unas cuentas que pongan soluciones por delante de las diferencias políticas, tal y como defendió con el frustrado proyecto de los Presupuestos que la Cámara rechazó el año pasado, que obligó primero a prorrogar los del ejercicio anterior y que posteriormente desencadenó el adelanto electoral. Los resultados obtenidos le impulsan a repetir estrategia.
«Me gustaría que pudiéramos trabajar de aquí a diciembre para alcanzar una mayoría parlamentaria en torno a los presupuestos; quizá haya que dejar la lucha de terminologías, y cambiar esa bronca permanente de terminología por el contenido», dijo durante la sesión de control cuando respondía una pregunta del portavoz de Vox, Manuel Gavira. Previamente se había pronunciado en términos similares durante su debate con la portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, que le apuntó que algunos de los términos que ahora defiende Moreno, como el de sostenibilidad, fueron enarbolados durante mucho tiempo solamente desde la izquierda.
Para el presidente de la Junta, que volvió a huir del término mayoría absoluta, para que se hagan unos presupuestos lo suficientemente eficientes se los debe dotar de un respaldo mayoritario, «más allá de la mayoría suficiente» con la que cuenta su partido.
Aludió en ese sentido a la situación económica que se avecina en todo el mundo occidental como consecuencia del conflicto bélico en Ucrania y por ello demandó a Vox que no insista en la posición que mantuvo en el debate del anterior proyecto de Presupuestos . Dijo que los de este año serán los de «la solvencia y la credibilidad institucional» para afrontar un escenario de desaceleración de la economía.
Indicó por ello que las cuentas tienen que servir para amortiguar esa circunstancia, buscar instrumentos que posibiliten ayudar a las pymes y a los autónomos, y establecer una red de protección con los servicios públicos esenciales, que, aseguró, van a volver a «batir récords de inversión» en sanidad, educación y políticas sociales.
Contenido económico
También el debate con el líder socialista, Juan Espadas, tuvo contenido económico. Espadas comenzó su intervención mostrando su confianza en el potencial de Andalucía, pero subrayando que no cree que sea por el impulso del Gobierno andaluz, por lo que reclamó que se rebaje la euforia y no se pretenda transmitir la idea de que Andalucía está a la cabeza de los indicadores económicos como la creación de empresas y empleo.
Recordó que cuatro de cada diez nuevos parados españoles son andaluces y aludió a que ni el PSOE en sus años de gobierno ni el PP ahora han conseguido solventar los problemas estructurales de la comunidad.
En su respuesta, Moreno defendió que ahora se están aplicando políticas distintas y mostró su confianza en que desde ese nuevo modelo «se puede generar una potencia económica en Andalucía mejor que la que hemos tenido hasta ahora».
Valoró en ese sentido que ahora hay dirigentes socialistas «que hablan abiertamente bien de Andalucía y dicen que Andalucía será una comunidad líder en España». Señaló por ello que no tiene sentido que Espadas, que «representa al socialismo en Andalucía, no coincida con otros dirigentes socialistas de otros territorios» en ese asunto.
Juanma Moreno esperaba más sensibilidad del Gobierno central con las necesidades de Andalucía en materia hídrica. Así lo admitió en la sesión de control parlamentario, en la que al referirse al proyecto de Presupuestos del Estado se preguntó qué hizo mal en su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando lo visitó en La Moncloa el pasado julio y le expuso, como uno de los temas centrales, las necesidades que afronta Andalucía como consecuencia de la sequía.
En su respuesta a una pregunta formulada por el portavoz parlamentario del PP, Toni Martín, Moreno, aludió a su encuentro con Sánchez. «No puedo entender que después de una conversación de una hora y cuarto donde le explico la importancia del agua para una potencia agroalimentaria como Andalucía aplique un recorte del 12 por ciento en obras hidráulicas que son fundamentales para el sobrevivir de muchas familias», dijo.
«¿Qué hice mal en mi reunión?», se preguntó de manera retórica para lamentarse de que el Gobierno no tenga «la más mínima sensibilidad con una tierra que lo pasa mal por la hiperinflación, las malas políticas económicas, y además tenemos la sequía». En su opinión, esa sensibilidad debería traducirse en una inversión contundente que permitiera paliar la falta de agua.
Demandó por ello «una inversión poderosa en agricultura, ganadería, el sector servicios, la industria, para que tengan viabilidad» y aseguró que el Gobierno andaluz ha asumido su responsabilidad a la hora de invertir en políticas hidráulicas, con 1.500 millones de euros la pasada legislatura y 140 millones en obras de emergencias.
En su pregunta, Martín también se refirió a los Presupuestos Generales del Estado, que en su opininó hurtan a Andalucía la inversión que le corresponde como comunidad más poblada de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.