josé luis piedra
Lunes, 10 de agosto 2020
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó «el legado y memoria de Blas Infante» en el día del aniversario de su fusilamiento y subrayó que «el espíritu de concordia y unidad debe seguir siendo la referencia necesaria que impulse el relanzamiento» de Andalucía frente a la actual crisis que provocada por la pandemia del coronavirus.
Publicidad
Moreno alabó la figura del conocido como 'padre de la patria andaluza' a través de redes sociales y se sumó así al homenaje que se ha tributado este lunes en un acto celebrado en Sevilla justo en el lugar donde fue abatido a tiros hace 84 años.
Además de Juanma Moreno, el resto de líder políticos andaluces también tuvieron palabras de recuerdo hacia Blas Infante, como el vicepresidente de la Junta y líder regional de Ciudadanos, Juan Marín, que señaló que su legado «sigue vigente a día de hoy en una España en la que algunos prefieren seguir diferenciando entre territorios de primera y de segunda frente a la libertad, la igualdad y la justicia social».
Por su parte, la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, consideró que «en tiempos de crispación y división es importante reivindicar los valores de nuestra autonomía desde el orgullo, la generosidad y la humildad» y precisó en su cuenta de Twitter que «a Blas Infante le arrancaron su vida por la defensa de la igualdad, la libertad, la justicia social y la paz de una Andalucía mejor».
La Fundación Blas Infante organizó este lunes como cada año este acto que se celebró en el lugar donde se produjo el fusilamiento en 1936, en el kilómetro 4 de la carretera de Sevilla a Carmona, que estuvo rodeado de todas las medidas de seguridad exigidas por la crisis Covid-19.A dicho acto asistieron en representación del Gobierno andaluz, el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, y el titular de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, que calificó el homenaje de «emocionante».
Publicidad
En el acto estuvieron presentes representantes de todos los partidos políticos a excepción de Vox, que se volvió a ausentar un año más. El PP-A estuvo representado por su secretaria general, Loles López, que sostuvo que la memoria de Blas Infante «dice que tenemos que seguir trabajando con más fuerza y determinación por Andalucía y en estos tiempos que corren, los andaluces nos piden a todos los grupos políticos que trabajemos unidos por un bien común que se llama Andalucía». A este respecto, añadió que «eso es lo que está haciendo el Gobierno de Juanma Moreno con su gran alianza por Andalucía y con el diálogo permanente y acuerdos con todos los agentes sociales y económicos».
En representación del PSOE-A, el parlamentario Javier Fernández reivindicó «la memoria histórica en toda su complejidad, no solo que de las personas que fueron asesinadas, sino las que sufrieron la represión durante los 40 años de franquismo» y agregó que «ahora hay un gobierno que está en manos de la ultraderecha, que está teniendo una menor actividad para la Ley de Memoria Histórica y está sometiéndola a una asfixia económica y queremos reivindicar esa ley por la justicia para esas víctimas».
Publicidad
En representación de Cs, el vicepresidente tercero del Parlamento, Julio Díaz, consideró que la defensa de Blas Infante de «la igualdad y la justicia social están hoy de plena actualidad» en asuntos como la financiación autonómica o el reparto de los fondos europeos, por lo que solicitó «una financiación justa para Andalucía y un reparto justo y con criterios objetivos de los citados fondos europeos que pasa por su distribución en función de la población, el PIB per cápita y la tasa de desempleo.
La presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, rememoró a Blas Infante como «símbolo en Andalucía y de los anhelos de un pueblo que se quiere diferente y mejor y que sigue protagonizando las cifras más duras de desempleo, de riesgo de pobreza y exclusión, y que merece, como cualquier pueblo, un futuro mejor para sus hijos y para sus nietos y en esa lucha hay que recordar a quienes cayeron por el camino, y Blas Infante fue uno de ellos», apostilló.
Publicidad
Por último, el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero aseguró que «este homenaje debe traernos al presente por lo que Blas Infante luchó, que tiene plena vigencia», pero lamentó que el Gobierno autonómico «está actualmente desnaturalizado y desvirtuado en manos de las tres derechas reaccionarias que gobiernan Andalucía y que no se lo creen».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.