Andalucía será desde este martes la comunidad con menos impuestos tras Madrid y con la excepción del País Vasco, según anunció el presidente andaluz, Juanma Moreno, que precisó que suprimirá a partir del próximo 21 de septiembre el impuesto de Patrimonio, una iniciativa que será acordada este martes en la reunión del Consejo de Gobierno.
Publicidad
Moreno avanzó esta bonificación del 100 % de este impuesto sobre el Patrimonio este lunes en Madrid después de constatar que supone «un freno para la inversión» y aseguró además que esta medida no tendrá apenas repercusión en la recaudación porque producirá un incremento de contribuyentes por IRPF y otros impuestos.
Según el presidente andaluz esta supresión forma parte de la «sexta bajada de impuestas» que va a impulsar su Gobierno y que «estará muy vinculada a las clases medias y trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas con el objetivo de dejar 360 millones en el bolsillo de los andaluces para ayudarles a mitigar la subida de precios», subrayó.
El presidente señaló que la supresión del impuesto de Patrimonio en las cuentas supone el 0,6% de los ingresos (95 millones de euros al año) y sin embargo tendrá un impacto muy positivo en el incremento de recaudación y atracción de inversiones.
Según la estimación de Moreno, se atraerán a 7.000 nuevos contribuyentes con esta bajada de impuestos. «Superaremos con creces el 0,6% de ingresos que supone patrimonio gracias a IRPF e impuestos indirectos. Diez de los veinte primeros contribuyentes por el impuesto de Patrimonio en el año 2019 huyeron de Andalucía en 2020, perdiendo casi 18 millones de euros de ingresos (3,5 por patrimonio y 14 por IRPF).
Publicidad
«La finalidad es que determinadas rentas fijen su residencia en Andalucía contribuyendo así con sus impuestos y hacer así de Andalucía la comunidad con la presión fiscal más baja junto a Madrid», resaltó el presidente, que indicó también que esta medida producirá un incremento de contribuyentes por IRPF y por otras modalidades de imposición indirecta mucho más relevante que la pérdida del impuesto de patrimonio.
Deflactar el IRPF
Moreno afirmó también que Andalucía deflactará el 4,3%, del IRPF, «por encima de lo que dice el Gobierno que van a subir los salarios«, lo que dejará en los bolsillos de los andaluces 125 millones de euros. Asimismo, confirmó la próxima suspensión del canon del agua durante 2023 como ya había anunciado en su investidura como presidente, una medida que tendrá un valor de 140 millones de euros.
Publicidad
La Junta adaptará así la carga tributaria a la coyuntura económica actual y para ello se deflactará el 4,3% del IRPF a los tres primeros tramos de renta para evitar que los incrementos salariales por la inflación supongan a su vez un aumento progresivo de impuestos, con lo que se facilitará así a la ciudadanía que tenga la mayor renta disponible posible en estos momentos de alza de precios.
Además, se incrementará en un 4,3% las cantidades que quedarán exentas en la aplicación al mínimo personal de renta en el tramo autonómico. Se trata de que un incremento en la nómina no suponga una pérdida real de poder adquisitivo al tener que pagar más impuestos, lo que esta anunciada deflatación del IRPF evitará en Andalucía.
Publicidad
Moreno recordó las bajadas de impuestos realizadas hasta ahora han supuesto dejar más de 500 millones en manos de los andaluces, con lo que la nueva rebaja impositiva anunciada incrementará esta cuantía en 2023 hasta los 900 millones.
«Queremos ser líderes en una fiscalidad competitiva y en una administración con menos burocracia y menos dificultades para los empresarios, así como en una agroindustria moderna y unos servicios públicos fuertes y de calidad, en definitiva, en un modelo sostenible económico y socialmente», aseguró.
Publicidad
El presidente andaluz pidió al Gobierno de España que acuerde medidas en la misma línea que Andalucía y destacó que Hacienda ha recaudado 22.000 millones más por la inflación, por lo que debería devolver ese dinero de exceso de recaudación a las familias para ayudarles a afrontar la difícil situación actual.
Moreno puso de relieve este paquete de medidas económicas en su participación en un foro organizado por el Grupo Joly en Madrid, en el que ha sido presentado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en presencia de la cúpula del partido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.