Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente en funciones y candidato a la reelección, Juanma Moreno, anunció en su discurso de investidura que Andalucía está ante una nueva etapa política decidida libremente por los ciudadanos en las urnas y que él afronta con «serenidad, humildad y determinación». El candidato hizo ... referencia a los años en los que su partido ha pasado en la oposición en Andalucía y mostró su disposición que ejercer su mayoría de una forma diferente a como se hizo durante los años de gobiernos socialistas. «Los rodillos se han llevado por delante aspiraciones legítimas y justas sólo porque estaban abanderadas por una minoría», afirmó.
Moreno encerró una larga lista de compromisos de gestión en dos consideraciones políticas que expresó en la apertura y en el cierre de su discurso, que se prolongó durante una hora y veinte minutos. En la apertura, describió lo que a su juicio debe ser la nueva etapa política que vive Andalucía basada en el diálogo y la colaboración de todas las fuerzas políticas. En el cierre describió lo que a su juicio debe ser el papel de la comunidad en el conjunto de España y reclamó lealtad al Gobierno andaluz.
Comenzó comprometiéndose a mantener un diálogo permanente con la oposición y a buscar puntos de encuentro, y pidió a cambio que los grupos con menor representación «huyan de la tentación de la oposición absoluta». Propuso por ello crear un clima político «amable y respirable» sin que cada uno renuncie a sus principios y posiciones.
En su opinión, la moderación, el diálogo y la cercanía pueden ser un sello de calidad de la política andaluza. «Nuestra manera de hacer política -dijo-, distinta al resto», que no debería ser una excepción en el panorama político nacional, sino un ejemplo a tener en cuenta.
Tras agradecer a Ciudadanos su contribución al avance de Andalucía durante los tres años y medio de cogobierno y reconocer expresamente a Juan Marín y el resto de los consejeros naranja por haber liderado «equipos de extraordinaria valía», aseguró que es consciente de que el caudal de confianza cosechado en las elecciones lo obliga a interpretarlo con inteligencia y acierto.
Moreno ofreció y reclamó colaboración a todas las administraciones -las municipales, el resto de las comunidades autónomas y el Gobierno central- y demandó especialmente a Pedro Sánchez una nueva relación basada en el respeto y la lealtad. «Esta lealtad no puede ser castigada con el abandono y el desdén», dijo.
En este marco reclamó especialmente una nueva política de aguas, la reforma del sistema de financiación autonómico y un reparto justo de los fondos europeos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.