Secciones
Servicios
Destacamos
En una tarde en la que compitió palmo a palmo con Isabel Díaz Ayuso como líder regional más aplaudido del congreso hasta imponerse por un escaso margen, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, puso a esta comunidad como ejemplo de que el ... cambio político en España es posible. Moreno intervino en el XX Congreso nacional del Partido Popular en un acto en el que compartió tribuna con el resto de los presidentes autonómicos de su formación y en el que mostró su afinidad con el próximo líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.
El Partido Popular de Andalucía sale del congreso como una de las organizaciones autonómicas con más peso, no sólo por haber conseguido colocar a Elías Bendodo como número tres a nivel nacional sino también por la sintonía política y personal que exhibieron Núñez Feijóo y Juanma Moreno.
En su intervención en el foro de presidentes autonómicos, la última como jefe del Gobierno gallego ya que el lunes presentará su dimisión en ese cargo, el próximo presidente nacional del PP ofreció un balance de su gestión en el que fue imposible encontrar disonancias con las líneas discursivas de Moreno. Feijóo subrayó que «es posible bajar impuestos, es obligatorio mejorar los servicios públicos, es nuestro objetivo aumentar la inversión y se puede hacer todo esto cuadrando las cuentas». Como muestra de esta comunión política, Núñez Feijóo mostró su satisfacción al pasar el testigo a Moreno como decano de los líderes regionales con mando en plaza. Todos los que compartían tribuna -a excepción del presidente de Ceuta, Juan Vivas- llevan menos tiempo que el presidente andaluz al frente de sus respectivos gobiernos autonómicos: Fernando López Miras (Murcia), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) e Isabel Díaz Ayuso (Madrid).
Moreno cogió el relevo con un discurso en el que sobresalieron las coincidencias con el de Núñez Feijóo y señaló que en todos los gobiernos del Partido Popular hay un denominador común: «Se bajan los impuestos, se simplifican los trámites administrativos, se apuesta por los derechos y servicios públicos esenciales y se abre la economía; en definitiva hacemos prosperar las comunidades autónomas y las ciudades».
Moreno también puso al cambio político en Andalucía como ejemplo para el vuelco que el renovado Partido Popular quiere conseguir en España. «En Andalucía parecía imposible que hubiese una alternativa a casi cuatro décadas de socialismo y que se pudiera abrir una mayoría social en torno al PP, pero para el PP nunca hay nada imposible, nunca damos nada por imposible, somos capaces de alcanzar las más altas metas», señaló.
Aseguró también que los gobiernos del PP jamás lo han tenido fácil, al haber heredado situaciones complejas en España y en las comunidades autónomas. «Nunca nos lo ponen fácil a los gobiernos del PP y en Andalucía tampoco ha sido fácil -señaló-, pero trabajamos de manera humilde, cercana, con eficacia y compromiso con los ciudadanos». También se comprometió a trabajar para que cuando haya elecciones autonómicas las gane el PP en Andalucía y recordó que siempre que su formación celebró congresos nacionales en Sevilla salió victorioso.
Todos los presidentes autonómicos participantes en el acto tuvieron referencias para la gestión del PP al frente de la Junta. Díaz Ayuso leyó una intervención en la que calificó de proeza el vuelco político en Andalucía y subrayó que esta comunidad comparte con Madrid el liderazgo en «atracción de empresas y creación de empleo, rebajas responsables del impuestos y rigor presupuestario».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.