Borrar
El histórico del andalucismo Alejandro Rojas Marcos, ayer con Juanma Moreno. JOAQUÍN CORCHERO / EUROPA PRESS
Juanma Moreno abraza el andalucismo histórico para ensanchar su mayoría

Juanma Moreno abraza el andalucismo histórico para ensanchar su mayoría

Moreno asiste a un acto con el fundador del Partido Andalucista, Rojas Marcos, con el que intercambia elogios y comparte ideario

JOSÉ LUIS PIEDRA

SEVILLA.

Jueves, 20 de octubre 2022, 00:23

El presidente de la Junta y líder del PP andaluz, Juanma Moreno, agrandó ayer su perfil andalucista abrazando sus raíces históricas de la transición en un acto junto al que fuera líder y fundador del Partido Andalucista en esa época, Alejandro Rojas Marcos, con el que intercambió elogios y compartió ideas y reflexiones.

«Yo creo en el poder andaluz y lo primero es Andalucía», subrayó Moreno en un mensaje que profundiza en su compromiso andalucista y que contribuye a ensanchar su actual mayoría política y social, pretendiendo además enterrar la imagen caduca de un PP que no cree en ese sentir autonómico forjada por su postura durante ese proceso histórico.

En un acto cargado de simbolismo, en la Casa museo de Blas Infante y ante la pizarra histórica del recuento electoral del referéndum del 28-F, Moreno intercambió elogios con el histórico dirigente del PA abrazando su ideario y resaltando su identidad andalucista.

Moreno reivindica un andalucismo «moderno y transversal y no de un sector ideológico» y valora el papel de Rojas Marcos

En su voluntad y talante de ampliar sus horizontes, Moreno rechazó cualquier apropiación del andalucismo y sostuvo que «hay que construir un poder andaluz desde la transversalidad y con todas las instancias y no sólo desde un sector de la sociedad o desde un determinado sector ideológico», en clara alusión a los partidos de la izquierda.

Moreno enfatizó ante Rojas Marcos dicho sentimiento andalucista que se traduce en su pasión por la comunidad hasta el punto de confesar que lo que más feliz le hace es ser presidente de la Junta de Andalucía, «una responsabilidad que no cambiaría por nada», resaltó.

El presidente andaluz apeló a reforzar ese sentimiento andaluz y su gran valor ya que «Andalucía tiene que tener poder y para ello los andaluces tienen que estar empoderados», argumentó. Asimismo, dejó clara la importancia de contar con la realidad e identidad de cada comunidad y destacó que los partidos nacionales ya se han dado cuenta de que en un en país descentralizado como España sólo se puede construir desde el respeto a los anhelos y deseos de sus territorios.

Moreno se deshizo en elogios a Rojas Marcos, «una figura fundamental para que Andalucía sea lo que hoy es gracias a su autogobierno y autonomía, que le ha mejorar y prosperar y eso no se hubiera logrado sin personas audaces, valientes y capaces como él», recalcó.

Rojas Marcos devolvió los piropos a Moreno al que calificó como «un presidente cercano y representante de una derecha moderada» y añadió que su presencia en el acto «es la cara bella de la política».

El fundador del PA reivindicó al presidente andaluz la declaración del 4 de diciembre como Día de la Bandera de Andalucía, respetando el 28-F, para celebrar ese día histórico.

Moreno y Rojas Marcos mantuvieron un coloquio en un ambiente de gran complicidad y afinidad en la presentación de un libro sobre la historia del Partido Andalucista, escrito por José Luis de Villar, exconcejal del PA en Sevilla. Moreno confesó que cuando le invitó al acto Rojas Marcos no dudó en confirmar su presencia arguyendo que «esto es alta política».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juanma Moreno abraza el andalucismo histórico para ensanchar su mayoría