Juanma Moreno estrenó ayer su agenda internacional con una visita oficial a Marruecos, cuya primera parada ha sido el Palacio Real, donde se ha reunido por espacio de media hora con el jefe del Gobierno del país alauita, Saadedin el Othmani. Un encuentro tras el cual, el presidente de la Junta ha abogado por reforzar y profundizar en las relaciones entre Andalucía y Marruecos en el ámbito empresarial, económico, cultural, educativo y de cooperación.
Publicidad
Al frente de una delegación de la que forman parte los consejeros Elías Bendodo (Presidencia), Rocío Ruiz (Políticas Sociales) y Patricia del Pozo (Cultura) y el secretario general de Acción Exterior de la Junta, Enric Millo y acompañados por el embajador español en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner, Moreno ha destacado el «excelente momento» que viven las relaciones bilaterales entre ambos territorios y ha transmitido a El Othmani su voluntad como presidente de la Junta de ampliar y extender la cooperación a nuevos campos «con especial énfasis en los planos económico y comercial y también de la educación y la cultura».
En el plano económico y comercial, el jefe del Ejecutivo andaluz ha abogado por generar «sinergias» entre los empresarios de Andalucía y Marruecos desarrollando proyectos conjuntos en sectores como el turístico, los servicios, la agroindustria o el tecnológico a través de fórmulas como la Unión Temporal de Empresas (UTE). En este sentido, ha sostenido que lo sectores empresariales andaluz y marroquí son «claramente complementarios», por lo que ha confiado en que los empresarios del país africano encuentren una posibilidad de invertir en Andalucía.
Marruecos es uno de los principales socios comerciales de Andalucía y un mercado de interés prioritario para las empresas de la comunidad, ya que los intercambios de bienes entre ambos territorios han alcanzado los 667 millones en el primer trimestre del año, con un saldo de balanza comercial favorable de 90 millones para Andalucía. En este clima de buenas relaciones comerciales se enmarca la celebración, este miércoles, de encuentro empresarial Andalucía-Marruecos al que acudirán medio centenar de andaluces.
Juanma Moreno ha expuesto que El El Othmani -que no ha comparecido en rueda de prensa- le ha transmitido el interés del Gobierno marroquí por estimular y promover una relación «más estrecha con Andalucía». «Quiero por ello agradecérselo muy sinceramente esperando que, en una próxima visita a España, pueda venir por tierras andaluzas en donde sabe que será siempre bienvenido», ha apostillado.
Publicidad
Moreno, que se ha mostrado convencido de que su primer viaje al exterior desde que es presidente de la Junta va a ser «rentable» y un «éxito», ha recordado que Marruecos es «un socio estratégico, fundamental, de presente y futuro» para Andalucía, principalmente en las relaciones comerciales pero también en materia educativa, cultural y de cooperación en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo o el control de la inmigración.
La agenda del primer día del presidente de la Junta se cerrará esta noche con una cena privada en la residencia del embajador. Mañana, se reunirá con varios ministros entre ellos el de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, visitará el mausoleo de Mohamed V y Hassan II y presidirá dos actos culturales: la reunión del Patronato de la Fundación Tres Culturas, que por primera vez se celebra en Rabat, y un recorrido por la exposición conmemorativa de este organismo instalada en la Biblioteca Nacional y que concluirá con un concierto del cantante Manuel Lombo.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.