Borrar
Marín, esta mañana, en la Facultad de Derecho de Málaga. su

Juan Marín tacha de «absurdo» el pleno sobre sanidad porque busca «provocar un adelanto electoral»

El vicepresidente de la Junta y líder de Ciudadanos afirma que la sesión extraordinaria de este viernes es «una puesta en escena» de PSOE, Vox y Unidas Podemos y que no se aprobará ningún acuerdo

Jueves, 27 de enero 2022, 12:49

De «absurdo». Así ha calificado esta mañana Juan Marín la celebración, este viernes, de un pleno extraordinario del Parlamento de Andalucía para abordar la situación de la sanidad pública y es que para el vicepresidente de la Junta y líder de Ciudadanos esta sesión, que salió adelante con los votos del PSOE, Vox y Unidas Podemos, sólo busca «provocar un adelanto electoral y la confrontación política».

Antes de inaugurar en la Facultad de Derecho de Málaga una jornada sobre Regeneración Democrática donde se ha analizado la Ley contra el fraude y la corrupción y la protección de la persona denunciante, Marín se ha mostrado muy crítico con «la puesta en escena» orquestada por los grupos de la oposición para la celebración de un pleno «donde no habrá ningún tipo de acuerdo y no se vota absolutamente nada».

«¿Qué alguien me explique para qué va a servir el pleno de este viernes? No hay ningún acuerdo de resolución que sea vinculante para el gobierno andaluz», ha manifestado en declaraciones a la prensa, donde ha recordado que bajo los mandatos del PSOE durante casi cuatro décadas no se celebró nunca un pleno en enero porque «decían que era un mes inhábil».

Para Juan Marín, el pleno va dirigido «única y exclusivamente a tumbar el gobierno y provocar un adelanto electoral». Un adelanto de la cita con las urnas que, a su juicio, sólo interesa a PSOE, Vox y Unidas Podemos pero no a los andaluces porque a día de hoy la comunidad tiene la tasa de paro más baja de los últimos 14 años, lidera la creación de empresas y autónomos en España, se están llevando a cabo reformas que hacen que Andalucía sea la región donde más inversión se llevan a cabo, y donde se cuenta con el presupuesto más alto en sanidad, educación y políticas sociales.

«Lo que les interesa es derribar no al gobierno sino el crecimiento económico y la generación de empleo en Andalucía porque con esos resultados saben que no van a tener nunca oportunidades de gobernar. Y por supuesto, si estoy aquí no van a entrar ninguno de los tres (partidos en el Ejecutivo andaluz)», ha abundado.

Marín ha recordado que Jesús Aguirre es el consejero de Salud de las comunidades autónomas que más ha comparecido en un parlamento regional al hacerlo en 68 ocasiones en tres años y ha insistido en que la intención del bipartito de PP y Ciudadanos es completar el periodo de sesiones que concluye en junio y a partir de ahí se convoquen las elecciones en los plazos que establece la ley.

Destaca que acabar con la corrupción ha permitido crear empleo y oportunidades

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha defendido hoy en Málaga que la transparencia y la lucha activa para acabar con la corrupción del actual Gobierno andaluz ha permitido crear empleo y oportunidades para los andaluces tras décadas en los que «el robo de millones al erario público» ha dañado la credibilidad en las instituciones y el sistema democrático.

Marín ha inaugurado, junto a la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, y el decano de la Facultad de Derecho de Málaga, Juan José Hinojosa, la Jornada de Regeneración Democrática, celebrada en la Universidad de Málaga y en la que se ha analizado la Ley contra el fraude y la corrupción y la protección de la persona denunciante impulsada por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y aprobada por la Cámara andaluza en mayo de 2021.

«Durante décadas, la corrupción ha lastrado el crecimiento económico y la confianza de los andaluces en las instituciones», ha lamentado, al tiempo que ha destacado que «la transparencia y los mecanismos de intervención rápida como la Oficina contra el fraude que se crea con esta norma, independiente del Gobierno al estar adscrita al Parlamento, son la base para evitar que se repitan esas conductas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juan Marín tacha de «absurdo» el pleno sobre sanidad porque busca «provocar un adelanto electoral»