

Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha puesto cifras a la nueva oferta de pacto lanzada al Gobierno andaluz, esta vez a cuenta de la situación del sistema sanitario. El líder socialista ha ofrecido los votos de su grupo, el más numeroso del Parlamento de Andalucía, para aprobar una modificación presupuestaria que permita inyectar 400 millones de euros en la atención primaria.
Espadas considera que la pandemia y la mala gestión de la Junta han provocado una situación de colapso en el sistema sanitario, con los centros de salud y las urgencias saturadas y el aplazamiento de tratamientos no vinculados al Covid frente a la que el Gobierno andaluz no alcanza a reaccionar. «Durante todas las navidades hemos esperado una comparecencia del consejero, pero hemos encontrado el pasotismo más absoluto, ni hablan de tema y no plantea soluciones», dijo el líder socialista, que considera que esta falta de gestión ha provocado el momento más crítico del mandato del presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Frente a esa situación, dijo, el PSOE ha decidido «no ponerse de perfil», por lo que ha ofrecido un pacto que permita dotar de recursos a la atención primaria, el eslabón del sistema sanitario que ha evidenciado más debilidad. En concreto, 400 millones de euros que, según Espadas, deberían salir de los recursos de los que la Junta dispone y que no ha movilizado.
Adelantándose a las críticas que entiende que va a recibir por esta propuesta, Espadas ha desmentido el argumento repetido desde las filas del Gobierno en el sentido de que la propuesta de Presupuestos que el PSOE se negó a apoyar preveían un aumento de mil millones de euros en la dotación sanitaria. «Hemos analizado los datos y no había crecimiento alguno, el único crecimiento, más modesto, era el que planteábamos nosotros», aseguró.
Los 400 millones que los socialistas reclaman que se destinen a la atención primaria deberían utilizarse, según esta propuesta, para un plan de choque que permita a esa servicio superar su actual situación de colapso.
La propuesta socialista también incluye el apoyo del PSOE de Andalucía en el reclamo de un nuevo sistema de financiación autonómica, la convocatoria a los profesionales para mejorar sus retribuciones y asegurar su estabilidad laboral y un acuerdo para implantar en Andalucía el Plan de Salud Mental impulsado desde el Gobierno central.
Espadas ha reaccionado con esta propuesta a la apelación al diálogo y al acuerdo lanzada por el presidente de la Junta en su mensaje de Navidad y ha recordado la situación de debilidad parlamentaria en la que se encuentra el Gobierno andaluz. «Que acepte sentarse a dialogar por la salud de los andaluces -señaló-, si no lo hace entenderé que dice una cosa y hacer otra, igual que con los Presupuestos»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.