Ahora es, oficialmente, el momento de las explicaciones para el PSOE andaluz por la gestión del incendio de Sierra Bermeja y el Valle del Genal; y luego vendrá, si procede, el de la solucitud de responsabilidades. Cabe recordar que el alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel ... Herrera, de este partido, demandó públicamente más medios para los términos de su pueblo y Jubrique, en pleno incendio, prendiendo la mecha política.
Publicidad
Este viernes el secretario general de los socialistas en Andalucía, Juan Espadas, se ha trasladado a Jubrique, una de las poblaciones más afectadas por esta tragedia, para «escuchar de primera mano las necesidades de estos municipios y cómo articularlas».
Espadas ha dicho que su partido esperará a las comparecencias de los consejeros de la Presidencia y Medio Ambiente, ya que hay decisiones que, a su juicio, no se entienden. La principal se refiere a la intervención de la UME. «Vamos a solicitar que se nos explique por qué se demoró tanto la solucitud de la UME, de medios extraordinarios, que podían haber perimetrado, o ayudado a la población, o con los terrenos, o a evitar la propagación del fuego o a proteger mejor determinados bienes», ha expresado el secretario general del PSOE en Andalucía. Espadas ha subrayado que desde el primer minuto, la delegación de Gobierno en Andalucía «puso a disposición la UME pero la decisión correspondía a la Junta».
Avivó la polémica, a buen seguro, al declarar que el PP, cuando no gobernaba en Andalucía y ante grandes incendios en la Comunidad, «ha pedido la dimisión del consejero o consejera de turno, incluso antes de extinguirse el incendio», por lo que ha considerado que su partido es prudente en este sentido, con una forma de hacer política, ha mantenido, opuesta a la del PP.
Espadas ha pedido un cierre de filas de las administraciones para la recuperación de la zona y que se refuercen las ayudas aparejadas a la declaración de zona catastrófica, que debe pedir formalmente la Junta. «Es muy importante actuar con rapidez», ha subrayado, al tiempo que ha solicitado un plan de empleo para compensar las pérdidas económicas por la interrupción de la actividad agrícola y de los contratos que se iban a desarrollar en labores relacionadas con este monte. Por último, demandó «tranquilizar a la población afectada», sobre la recuperación de la zona.
Publicidad
Esta tarde está prevista la presencia del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en Júzcar, también a propósito del incendio y sus consecuencias. Después, éste visitará también Jubrique.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.