Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, ha defendido este lunes en Málaga la necesidad de que las personas que integran las diferentes listas electorales para las elecciones andaluzas del 19 de junio sean de Andalucía o hayan residido el ... tiempo suficiente en la región para conocer cuáles son los problemas y las claves para dar con las respectivas soluciones. Bravo, que encabeza la candidatura popular por la provincia de Jaén, ha asistido esta mañana a un encuentro institucional empresarial ('Jaén vive en Málaga'), en el que se busca estrechar los lazos entre ambas provincias. En una atención previa a los medios, ha reivindicado que «para poder dar soluciones que los andaluces nos piden, hay que estar en Andalucía y conocer a los andaluces».
Son unas declaraciones que replican el mensaje que ya dio el candidato del PP a la presidencia de la Junta, Juanma Moreno, este domingo, cuando presentó a los 109 candidatos de su partido en un acto celebrado en Jerez de la Frontera. «Hay que conocer la tierra para intentar dar respuesta a los andaluces. Dentro de que Andalucía es un todo, no son las mismas necesidades las que tienen un jienense o un malagueño, por ejemplo», ha subrayado.
Bravo ratifica de esta manera que una parte de la estrategia que se ha marcado el PP para atraer votos frente a Vox radicará en criticar, aunque sea de forma velada, la falta de conexión con el territorio que atesora Macarena Olona, la candidata de Vox para presidir la Junta. La semana pasada se conoció que Olona se había empadronado en Salobreña, en una vivienda que pertenece al líder de Vox en ese municipio.
En este sentido, el consejero de Hacienda ha reiterado que «es importante vivir y sentir en Andalucía para tener las claves» y que las listas elaboradas por el PP para las distintas provincias serían un fiel reflejo de ello: «Tenemos a gente que vive en las ciudades grandes, gente que vive en ciudades pequeñas, gente que está vinculada al campo, gente joven y gente mayor. Para dar las soluciones que nos piden, hay que conocer Andalucía».
Por último, Bravo ha vuelto a defender el adelanto electoral por la falta de unos presupuestos en Andalucía. Los actuales, prorrogados, serían insuficientes para afrontar con garantías el actual contexto económico, marcado por la inflación, el encarecimiento de las materias primas y la incertidumbre generalizada a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania. «Siempre he defendido la importancia de arrancar el 2023 con unos presupuestos aprobados. Hay que acomodar la realidad a las cuentas», ha insistido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.