Con un agradecimiento a su equipo en la Consejería de Hacienda y a los grupos de la oposición con los que intentó llegar a un acuerdo el año pasado para la aprobación del Presupuesto de la Junta, el exconsejero Juan Bravo se ha despedido este ... viernes del Parlamento de Andalucía. El también vicesecretario de Economía en la Ejecutiva nacional del Partido Popular se dedicará por completo a esa función, que hasta ahora venía compatibilizando con su condición de parlamentario por la provincia de Jaén.
Publicidad
Bravo presentó este viernes su renuncia al escaño y aunque aseguró que seguirá vinculado a Andalucía y especialmente a Jaén, provincia por la que encabezó la lista del PP en las últimas elecciones autonómicas, reveló que fue el presidente de partido, Alberto Núñez Feijóo, quien le pidió una vinculación a tiempo completo con la política nacional y en concreto con la preparación del proyecto económico de su partido de cara a la cita electoral de este año. «Era muy difícil de compatibilizar y Jaén merece tener una persona que le pueda dedicar el 100 por cien de tiempo», dijo Bravo, que mantiene su condición de senador por designación del Parlamento de Andalucía.
Con la campaña de las autonómicas y municipales del 28 de mayo a la vuelta de la esquina, señaló que el nivel de propuestas que se están haciendo requiere de un mayor compromiso. Explicó que cada vez hay más gente, especialmente del sector empresarial, que se acerca al PP para la conformación de ese proyecto económico y que su intención es aportar para el conjunto de España a línea de cambio que se ha puesto en marcha en Andalucía. «Lo que aporto es lo que se ha hecho en Andalucía como ejemplo de lo que se puede hacer en España», dijo tras presentar el escrito de su dimisión ante el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, y el letrado mayor de la Cámara, Manuel Carrasco.
Además de mencionar al presidente de la Junta, Juanma Moreno, y al equipo que lo acompañó en la Consejería de Hacienda en la pasada legislatura, Bravo agradeció a los grupos de la oposición, con los que negoció durante estos años los presupuestos de la Junta. «Se pusieron las bases de que se puede hacer política desde el respeto y la tolerancia –dijo-, para intentar llegar a acuerdos no hace falta pensar lo mismo, sino respetarse lo mismo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.