Director general de Garántia

José María Vera: «¿Hay algo mejor que una cerveza fría y un espeto?»

28-F RETRATOS DE ANDALUCIA ·

Sábado, 27 de febrero 2021, 21:59

Jose María Vera es el director general de Garántia. Su trayectoria profesional ha transcurrido en el sector financiero y asegurador.

Publicidad

–Si tuviera que explicarle a alguien cómo es Andalucía, ¿qué le diría?

–Andalucía es una gran región, tierra que acoge con los brazos ... abiertos siempre, colaboradora con quienes quieren contribuir a su avance y progreso, tierra emprendedora y resiliente, solidaria con quien lo necesita, optimista y que sabe mirar al futuro siempre con esperanza. Hay que conocerla, disfrutarla.

–¿Qué es para usted ser andaluz?

–Ser andaluz es amar tu tierra, sus costumbres, su gente, ser generoso con todo nuestro territorio, y vivir nuestra relación con amplitud de miras. Debemos empeñarnos en hacer realidad que sea el mejor sitio para vivir, para disfrutar, pero también para trabajar y emprender.

–¿Cuál cree que es y debe ser el papel de Andalucía en el contexto español?

–Andalucía encabeza en nuestro país el mapa de las regiones en extensión como territorio y en número de población. Debemos aspirar, con humildad y generosidad, pero también con orgullo y tenacidad, a encabezar el ranking de empleo, renta y creación de riqueza. Por nuestro peso poblacional debe liderar el debate autonómico, y aspirar a ser potencia económica porque tiene los mimbres y capital humano para serlo.

Publicidad

–¿Cree que Andalucía tiene el suficiente nivel de autogobierno?

–El nivel de autogobierno es amplio, pero debe ser más eficiente en la gestión, enfocar nuestros esfuerzos a converger con el resto de Europa, dotar a nuestra tierra de un modelo económico financiero que favorezca la inversión y la creación de riqueza.

–¿Qué le falta a Andalucía y a los andaluces?

–Nos falta dimensión en las empresas, somos ricos en nuevos emprendedores, pero necesitamos un caldo de cultivo, no solo político, también de la sociedad civil, que potencie nuestro crecimiento y genere riqueza y empleo, aprovechar nuestras palancas, agro, turismo, energías renovables, y potenciar nuevas a través de la digitalización y las nuevas tecnologías debe ser nuestro norte. Es bueno ser autoexigente.

Publicidad

–¿Cuál es la principal virtud de Andalucía y de los andaluces?

–Los andaluces somos capaces de buscar soluciones, ahí esta nuestro sector agro, que ha demostrado durante la pandemia sus capacidades, abasteciendo los mercados europeos en las peores circunstancias, somos capaces de afrontar situaciones muy difíciles siempre con esperanza y buscando soluciones. Y no podemos olvidarlo somos un pueblo generoso y de acogida.

–¿Cómo ve el futuro de Andalucía?

–El futuro de Andalucía es muy esperanzador porque tiene todos los ingredientes para avanzar y progresar, pero tenemos que volcarnos, comprometernos con ello; con el orgullo de ser andaluz.

Publicidad

–Díganos una obra o un personaje de referencia en su ámbito.

–Marjorie Grice-Hutchinson, economista que descansa en el cementerio inglés, hispanista y estudiosa de la Escuela de Salamanca y el pensamiento económico medieval.

–Díganos un referente o emblema cultural, musical, gastronómico, monumental o natural de Andalucía.

–¿Algo mejor que una cerveza fría y un espeto de sardinas?

–Un lugar en Andalucía que recomendaría a un amigo.

Publicidad

–Un paseo por cualquiera de sus rutas verdes.

–Un lugar de Málaga para perderse...

–Un paseo por las playas de Marbella en otoño, con Concha, mi mujer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad