Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 19 de noviembre 2019, 13:26
La sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPLa sentencia del 'caso de los ERE' llega después de casi nueve años de iniciarse la instrucción en enero de 2011 y seis desde que los expresidentes Chaves y Griñán y parte de la cúpula de sus gobiernos fueran señalados como investigados por la primera instructura, Mercedes Alaya.
AFP | EFE | EPPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.