

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 25 de noviembre 2020, 17:29
El secretario general de UGT-FICA Andalucía, Manuel Jiménez, y el coordinador regional del sindicato en las estaciones de ITV (VEIASA), Romualdo Barcala, han anunciado la convocatoria de huelga en las ITV regionales todos los miércoles a partir del próximo 9 de diciembre.
Según ha explicado el sindicato en una nota de prensa, la convocatoria del paro responde a que se llevan dos años sin firmar el IV convenio colectivo, tienen congelado el contrato relevo, falta personal técnico en las estaciones, por lo que «no se está prestando el servicio al que obliga la ley». «No se ha hecho el concurso de traslados y no hay consolidación de plazas estructurales con trabajadores eventuales existentes en las bolsas», han añadido los responsables sindicales, que afirman verse «obligados a tomar esta decisión» de parar todos los miércoles a partir del 9 de diciembre «de manera indefinida».
Jiménez ha explicado que llevan «varios meses» intentando normalizar la situación en una empresa que «desde que hubo el cambio de Gobierno lo único que ha hecho es perjudicar a los usuarios y a los trabajadores de VEIASA, puesto que no están cumpliendo con las obligaciones de la compañía«.
Ha denunciado que se está produciendo una pérdida de calidad en el servicio y ha lamentado que la Junta «no dé soluciones a esta situación insostenible» y ha exigido que se haga una oferta pública de empleo, en la que tengan preferencia los trabajadores que llevan muchos años en el empresa.
«Para extender su red de atención a los usuarios hay un déficit de 450 trabajadores estructurales que necesitaría la empresa para ofrecer un servicio de calidad y descargar a la plantilla actual de la carga de trabaja excesiva que tiene«, ha dicho.
Además ha denunciado que la lista de espera supera los dos meses de media en todas las estaciones de ITV de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.