La Junta ha pedido más participación e información sobre el acuerdo con Gibraltar por el Brexit con el objetivo de contribuir a su mejor funcionamiento por el gran impacto en el entorno de esta comarca, según el consejero de la Presidencia, Administración Pública e ... Interior, Elías Bendodo.
Publicidad
El consejero, que ha comparecido este jueves en comisión parlamentaria, ha lamentado que Andalucía no está teniendo participación ni conocimiento de primera mano de la negociación entre la Unión Europea y Reino Unido sobre la relación futura con Gibraltar, cuyas bases se firmaron el pasado 31 de diciembre.
Por ello, Bendodo ha exigido al Gobierno estatal la apertura de canales formalizados de transmisión de la información para hacerla llegar a la Junta y conocer así el estado de las negociaciones entre la UE y el Reino Unido, con la finalidad de que Andalucía pueda plantear su posición en asuntos de su interés y que afectan a la comarca.
«No tiene el mismo impacto el acuerdo con Gibraltar para el País Vasco o Asturias que para Andalucía», ha sostenido el consejero, que ha dejado claro al mismo tiempo que la comunidad «no quiere asumir más competencias de las que son nuestras, simplemente queremos ayudar porque Andalucía es la primera interesada en que esto funcione y se haga bien«.
El portavoz del Gobierno andaluz ha reclamado también la participación de España y Andalucía en los fondos de la Reserva de Adaptación al Brexit, destinados a contrarrestar las consecuencias económicas y sociales sobre los sectores más afectados por la salida británica de la Unión Europea.
Publicidad
Bendodo ha cifrado en más de 5.300 millones estos fondos y ha abogado por luchar para que parte de estos recursos puedan venir a España y a Andalucía, por lo que ha solicitado el apoyo del PSOE para defender los intereses de la comunidad.
En este sentido, ha apostado por la unión de todos los grupos parlamentarios para conseguir que Andalucía tenga más participación en este acuerdo a la vez que ha reivindicado al Gobierno de España que «mire más a Andalucía y lo haga con el mismo trato que a otras comunidades autónomas«.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.