FRAN GAVILÁN
ALMERÍA.
Viernes, 2 de marzo 2018, 00:09
La desaparición del pequeño Gabriel mantiene angustiada no solo a la comarca de Níjar, en Almería, sino a todo el país. Más de tres días en vilo mientras nadie se explica todavía cómo el menor de ocho años desapareció el pasado martes sin dejar rastro ... cuando se disponía a dar apenas 140 pasos para llegar a su destino. Una distancia de poco más de un minuto a pie tenía que recorrer entre la casa de su abuela paterna y la de sus primos Amaya y Joel, con quien jugaba cada vez que pasaba algún fin de semana o un festivo en la pequeña pedanía de Las Hortichuelas Bajas, con apenas veinte edificaciones y setenta personas, casi todos familiares entre sí. La tercera jornada de búsqueda, con un despliegue de decenas de efectivos policiales y voluntarios en el rastreo de la zona, acabó con la frustración de no encontrar a Gabriel.
Publicidad
El subdelegado de Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, explicó que existen «varias líneas de investigación» abiertas sobre la desaparición del niño. Ante esto indicó que «desde el minuto cero» se han establecido dos operativos, uno sobre la búsqueda y otro para investigar las circunstancias de la desaparición, aunque «en ambos casos hasta ahora mismo, la realidad no nos conduce a ninguna situación positiva».
Según ha podido saber este periódico, la UCO, cuyos agentes fueron los encargados de encontrar el cadáver de la desaparecida Diana Quer el pasado 31 de diciembre, trabajan codo con codo con la Unidad de Policía Judicial de Almería y todo hace indicar que están estrechando el entorno de la familia del niño con el objetivo de comprobar si desapareció por la actuación de terceras personas.
Cabe recordar que la Guardia Civil ya ha inspeccionado todas y cada una de las viviendas de la pedanía de Las Hortichuelas Bajas. «Han registrado cualquier rincón de cada una de las casas que hay aquí y varias veces», explicó ayer una vecina a este periódico.
Por otro lado, los investigadores han tomado declaración a distintas personas relacionadas con el entorno de los progenitores, aunque por el momento no hay ningún tipo de evidencia o pruebas concluyentes que relacione a alguno de ellos con la desaparición.
Publicidad
La investigación también ha puesto el ojo en el entorno no tan cercano de los progenitores del niño, más concretamente entre los conocidos de ambos, con el objetivo de descartar que cualquier persona conocida pueda estar implicada en la extraña desaparición, catalogada de alto riesgo al tratarse de un menor de edad.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron a este periódico que se ha tomado declaración a distintas personas del círculo y que una de ellas, un varón de mediana edad, podría generar «dudas» respecto a su implicación en la desaparición, aunque por el momento no hay ningún tipo de prueba que pudiera incriminarlo.
Publicidad
Al cierre de esta edición el operativo de búsqueda había quedado reducido a las patrullas de la Guardia Civil, quienes ayer decidieron cambiar de ubicación del Puesto de Mando Avanzado instalado por el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) por las malas condiciones meteorológicas acontecidas en la zona durante toda la jornada, con fuertes rachas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora y con lluvia por momentos torrencial. Esta mañana continuará la búsqueda del pequeño Gabriel.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.