Un total de 81 personas fallecieron en Andalucía a causa de las complicaciones provocadas por la gripe en la temporada pasada, según datos facilitados a este periódico por la Consejería de Salud y Familias. A lo largo de la pasada campaña gripal se notificaron ... en Andalucía 429 casos graves de gripe de enfermos hospitalizados, que fueron confirmados por los hospitales centinela. De esa cifra, 81 pacientes murieron, lo que supuso un 18,9 por ciento de letalidad.
Publicidad
Las complicaciones de la gripe provocan un importante número de estancias hospitalarias cada año, sobre todo de mayores de 65 años y de personas con patologías crónicas, cuyo estado de salud se agrava por culpa de los virus gripales. El 40 por ciento de los enfermos que ingresan en un hospital con gripe acaban en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
La mejor forma de combatir los virus gripales y sus consecuencias es la vacunación, que está especialmente indicada para los mayores de 65 años, pacientes crónicos, embarazadas y personal sanitario e integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros grupos de riesgo. Las personas que pertenecen a los grupos de riesgo deben vacunarse todos los años, porque es la mejor forma de evitar la gripe y las complicaciones graves que ocasiona, que pueden incluso provocar la muerte. Sin embargo, solo el 18 por ciento de los pacientes que necesitan ingreso hospitalario en Andalucía están vacunados, pese a que más de 90 por ciento tienen factores de riesgo.
Cuando aún faltan unos días para el cierre de la campaña de vacunación de la gripe en Andalucía, momento en el que se darán a conocer todos los datos con exactitud, la Consejería de Salud informó en su último Consejo de Gobierno de que, a fecha de 23 de febrero, se había vacunado a 1.197.365 personas, de las que 731.261 tienen 65 años o más. Además, se han administrado 144.439 dosis más que la temporada anterior, lo que representa un aumento del 13,7 por ciento.
En esta temporada de vacunación, en la población de mayores de 65 años se ha alcanzado una cobertura del 52,81 por ciento, lo que ha permitido superar la cifra final de la campaña anterior (49,0 por ciento). Por provincias, los datos son: Jaén (63,2 por ciento), Granada (58,1 por ciento), Córdoba (58 por ciento), Almería (53,7 por ciento), Málaga (51,1 por ciento), Sevilla (50,5 por ciento), Huelva (50,4 por ciento) y Cádiz (44,5 por ciento).
Publicidad
La epidemia de gripe que se produce en Andalucía es más invernal que otoñal y se desarrolla en especial entre finales de enero y principios de febrero, aunque los casos se mantienen hasta marzo. Sufrir intensos dolores musculares y tener fiebre muy alta (de 38.5 a 40 grados) son las dos características principales de que se ha cogido la gripe.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.