El Gobierno pide a la Junta que «ponga dinero» y «complemente» el Bono Alquiler para «duplicar» el número de beneficiarios

El número de jóvenes que recibirán esa ayuda de 250 euros mensuales llegará en esta segunda convocatoria a los 8.500 beneficiarios

Europa Press

Lunes, 20 de enero 2025, 13:14

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha pedido a la Junta de Andalucía que «complemente» el Bono Alquiler Joven -ayuda implantada por el ... Gobierno central-, y que «ponga también dinero» para que «se pueda duplicar» el número de jóvenes que reciban esa ayuda de 250 euros mensuales, que en esta segunda convocatoria llegará a los 8.500 beneficiarios.

Publicidad

En declaraciones ofrecidas tras el acto de colocación de la primera piedra de una promoción de vivienda pública en Utrera (Sevilla), recogidas por Europa Press, el delegado también ha exigido a la Administración andaluza que esta partida «se gestione cuanto antes» para que «cuanto antes los jóvenes andaluces puedan disfrutar de ella».

Asimismo, Fernández ha asegurado que el Ejecutivo central «ha trabajado con programas muy importantes para ese compromiso», y que además se continúa «insistiendo en la necesidad» de aplicación de la Ley de Vivienda «que establece la vivienda como un derecho constitucional y no como un bien especulativo».

Al hilo de esto, ha detallado que Andalucía «necesita» una vivienda que «responda a otras necesidades que no sean las de estrictamente servir de proyecto de futuro a las familias». En este contexto, Fernández ha asegurado que en aquellas comunidades autónomas donde se ha aplicado ha supuesto «una reducción de en torno al 3-5% de los alquileres».

Publicidad

En este contexto, ha solicitado a la Junta que «respete al 100% la Ley de Vivienda y que la aplique». De este modo, ha apostillado que las medidas anunciadas en materia de vivienda por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, son «una batería que contrasta mucho con las que ha anunciado el Partido Popular», que a su parecer «nos sitúan de nuevo en un régimen anterior con la Ley del Suelo, una Ley que la juicio de Fernández es »neoliberal« y que »provocó una burbuja inmobiliaria« y »una crisis« de la que »aún se padecen las consecuencias«.

«Ese es el régimen que está planteando de nuevo el Partido Popular» , ha insistido, tras asegurar que Feijoó ha visionado la vivienda «como un bien con el que se puede negociar y especular permanentemente».

Publicidad

Por último, Fernández ha declarado que el PP en vez de «mirar por el interés general», están mirando «permanentemente por el interés partidista».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad