El toque de queda se mantendrá entre las diez de la noche y las seis de la mañana. El Gobierno no atenderá la solicitud de varias comunidades autónomas, como Andalucía, que reclamaban adelantarlo a las ocho de la tarde con el objetivo de frenar ... la curva de contagios de esta tercera ola, más vertical y explosiva que las dos escaladas anteriores. Aunque el acuerdo para limitar aun más la libertad de movimiento no es unánime, la mayoría de regiones coinciden en la necesidad de que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez otorgue herramientas para tomar medidas de mayor calado. El actual estado de alarma maniata a los gobiernos autonómicos, que no pueden ordenar el confinamiento domiciliario ni ampliar el tramo horario en el que está prohibido permanecer en la calle, con independencia del avance de la enfermedad, desatada en las últimas semanas. Estas medidas requerirían una modificación del decreto aprobado por el Consejo de Ministros.
Publicidad
El Ministerio de Sanidad y las comunidades se han reunido este miércoles de forma telemática en el Consejo Interterritorial, celebrado en el Palacio de San Telmo, en Sevilla. Durante la reunión, el ministro Salvador Illa ha dejado claro que por el momento no está dispuesto a cambiar el estado de alarma del 25 de octubre con el argumento de que el decreto aún ofrece margen para endurecer las restricciones, aunque en la rueda de prensa posterior al encuentro ha asegurado que «lo estudiaremos». El presidente andaluz, Juanma Moreno, lleva días reclamando mayor control de mando al Gobierno para imponer el confinamiento domiciliario en aquellos municipios con una tasa superior a los mil contagios por cada cien mil habitantes, además de ampliar el toque de queda entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana.
Pasadas las fiestas navideñas, que multiplicaron los contactos hasta disparar la transmisión del coronavirus, Andalucía ha endurecido las medidas hasta el límite: el 8 de enero anunció el recorte del horario del comercio y la hostelería, el adelanto del toque de queda a las diez de la noche y el confinamiento perimetral de la región. Apenas una semana después, ya con la curva desbocada, la Junta aprobó nuevas restricciones, como el confinamiento perimetral de las localidades con más de 500 contagios por cada cien mil habitantes y el cierre de toda actividad no esencial allí donde esta tasa supere los mil positivos, y supeditó dos medidas (prohibir cualquier salida de casa, salvo por causa justificada, desde las ocho de la tarde hasta las seis de la mañana, y confinar a quienes viven en municipios que registren más de mil contagios) a la decisión del Gobierno.
Pero no ha habido un acuerdo, finalmente. Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Baleares, Canarias, Madrid, Galicia, País Vasco, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y la ciudad autónoma de Melilla también se han posicionado a favor de adelantar el toque de queda. Castilla y León llegó a anunciar que prohibía la libertad de movimientos desde las ocho de la tarde, decisión desautorizada horas después por Sanidad. El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha confirmado que la mayoría de comunidades «han manifestado que es necesaria la ampliación» del toque de queda: «Hay que hay que adaptar el estado de alarma a la cogobernanza». Aguirre ha recordado que 326 municipios andaluces permanecen cerrados de forma perimetral, de los que en 141 está prohibida cualquier actividad que no sea esencial.
Illa ha pedido paciencia: «Ya hemos doblegado la curva dos veces. Sabemos que cuando se toman medidas un lunes, no se notan los efectos el martes, sino dos lunes siguientes». Aguirre ha insistido: «No podemos hacer más, y se lo hemos manifestado a los ministros. Queremos aplicar el confinamiento domiciliario en aquellos territorios donde lo aconsejan los expertos. Queremos hacer cirugía de precisión por territorios. Si decide darnos todas las competencias, que nos den todas las herramientas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.