Secciones
Servicios
Destacamos
Si ya el PSOE andaluz ha salido al paso estos días de cada una de las propuestas electorales de Miquel Iceta, candidato socialista a la Generalitat de Cataluña, ayer fue el Gobierno andaluz el que expresó su directo rechazo a la iniciativa del líder del ... PSC de crear una 'Hacienda federal', que sí apoya Ferraz. La idea de Iceta de crear un organismo por el que la Generalitat asuma la fiscalidad de su territorio, «en consorcio con el Estado» fue descalificada por la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, que respondió con la idea base del rechazo de la posición andaluza a las reiteradas intenciones catalanas de recibir un trato privilegiado: «No son los territorios los que tributan- recordó- sino los ciudadanos», por lo que esta 'Hacienda federal' puede crear la «falsa impresión» de que «los territorios son los que recaudan o contribuyen en vez de que sean los ciudadanos los que aportan los recursos».
La consejera, que participaba en una mesa redonda sobre el futuro del modelo de Financiación Autonómica, organizada por CCOO de Andalucía, recordó que Andalucía «lo que defendemos es que a igualdad de competencias, a igualdad de presión fiscal, se tiene que producir un nivel adecuado de recursos para que todos seamos, al menos en sanidad y en educación, prácticamente iguales».
Por ello rechazó que se empiece a distinguir acerca de «qué recaudador recauda», porque «pudiera dar la impresión de que los territorios tienen un volumen de recursos que luego aporta para que otros reciban solidaridad». Pero, aclaró, «somos los ciudadanos los que contribuimos con nuestros impuestos, vivamos donde vivamos». Por eso, dijo María Jesús Montero, es crucial que «un ciudadano con un determinado nivel de renta en Cataluña y en Andalucía contribuyan en la misma medida y un ciudadano con un nivel de enfermedad reciba recursos en la misma medida».
La consejera andaluza plantea la discusión, en cambio, sobre «la insuficiencia global de recursos que tiene el modelo y cómo se distribuyen esos recursos para que la población de derecho se corresponda mucho a la población ajustada, pues hay casi 300.000 andaluces que no están reconocidos en el sistema».
Respecto al grupo de trabajo creado en el Parlamento, dijo que se trata de «empoderar» al Gobierno de Andalucía y confió en el acuerdo: «Tenemos más elementos de coincidencia que de discrepancia».
Además, Montero suscribió las críticas de la presidenta de la Junta al Gobierno central y se mostró convencida de que «no le interesa que en el 2018 lleguemos a un nuevo modelo; da la impresión de que quiere aparentar que está preocupado, que está trabajando y abordando este problema, pero creo que lo que pretende es que pase el año 2018 sin que haya necesidad de que aporte más recursos a la bolsa» para cumplir con Bruselas y sin que le importe que «Andalucía tenga unos buenos servicios públicos o que no pierda convergencia por el hecho de tener que detraer recursos de otras competencias para que podamos incorporarlos a la sanidad o a la educación».
Durante la jornada, la secretaria general de CCOO, Nuria López, puso de relieve que en el debate sobre la financiación está en juego «el corazón del empleo, de la igualdad de oportunidades y afecta al conjunto de las personas trabajadoras».
Por su parte, la dirigente de Podemos Carmen Lizárraga reclamó en su intervención un fondo de compensación interterritorial «que realmente funcione» para las comunidades autónomas que han estado «infrafinanciadas» y se mostró a favor de hablar de la condonación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
Juan Marín, (C,s) introdujo el rechazo a que llama el 'cuponazo' vasco, que «vicia» el sistema de financiación con privilegios para los territorios más ricos. Antonio Maíllo(IU) reclamó recuperar el dinero no gastado y obligado por el Estatuto y apeló a controlar el fraude fiscal y a los 'patriotas de hojalata'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.