Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno andaluz ha acordado en su reunión de este martes el impulso del 'Plan 24x7' para acelerar la vacunación contra el Covid y asegurar la administración de dosis todos los días de la semana en las ocho provincias andaluzas. El objetivo es llegar ... al máximo número de personas en el menor plazo posible, sin interrupciones durante los siete días de la semana, según el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre.
El Plan está dividido en dos etapas de vacunación, cada una de ellas con distintos grupos, empezando por los grupos de más riesgo que se están vacunando en la actualidad hasta terminar con el resto de la población. La primera fase actual incluye los grupos 1 y 2, que contempla a los residentes, incluidos los centros de día, y el personal sanitario y sociosanitario de estas residencias, además de los profesionales que están en primera línea de la lucha contra el Covid-19.
En total son 79.233 personas, divididas entre 43.705 residentes y 35.528 profesionales sanitarios y sociosanitarios los que se están vacunado ahora, cuya finalización de la primera dosis concluirá el día 14 de enero de 2021. Por su parte, la tanda de las segundas dosis comienza a las tres semanas como corresponde, a partir del 18 de enero, con final previsto el 4 de febrero. En esta vacunación participan 73 equipos móviles, formados por 219 enfermeras.
Noticias Relacionadas
El consejero de Salud ha subrayado que se cuenta con un equipo de profesionales suficiente y preparados y con la logística necesaria para administrar hasta un máximo de 439.649 dosis de vacunas en una semana, como ha quedado demostrado en campañas de vacunación anteriores contra la gripe.
Aguirre ha informado también de la reserva de un 20% de las vacunas que van llegando para garantizar el suministro de la segunda dosis y también ha destacado la aceptación mayoritaria de la sociedad andaluza y de los profesionales de estas vacunas, con un rechazo mínimo de tan solo el 1,57%.
El segundo grupo de vacunación serán los 68.176 profesionales en la sanidad pública y 5.458 en la sanidad privada que trabajan en primera línea de Covid-19. Está prevista la finalización de la primera dosis de vacuna en los profesionales de la sanidad pública el 17 de enero de 2021 y se ha programado la administración de la segunda dosis desde el 18 de enero al 7 de febrero. Por su parte, esta semana dará comienzo la vacunación de los profesionales de la sanidad privada, según Jesús Aguirre.
El siguiente grupo de vacunación estará conformado por el resto del personal sanitario y las personas consideradas como grandes dependientes, que suman en total a cerca de 300.0000. Las primera dosis para estos grupos se pondrá durante tres semanas, estando previsto que sea del 8 al 28 febrero del 2021, y la segunda del 1 al 21 marzo. Para poner estas vacunas, se dispone de 73 equipos móviles, 49 equipos en Atención Primaria, 54 equipos en hospital y un total de 516 enfermeras.
Con respecto a la segunda etapa de vacunación, es previsible que la vacunación continúe con las personas a partir de 70 años que, descontando las ya vacunadas en los anteriroes grupos, suponen en torno a 824.500. El plan contempla vacunarlas en un periodo de 6 semanas, del 15 de marzo al 25 de abril de 2021. Finalmente, en la segunda parte de esta segunda etapa, está previsto administrar aproximadamente 275.000 dosis por semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.