El gesto
Mirada periférica ·
Juanma Moreno fue el único presidente autonómico que se quedó a escuchar la intervención de Juan Espadas en el debate en el Senado sobre la amnistíaMirada periférica ·
Juanma Moreno fue el único presidente autonómico que se quedó a escuchar la intervención de Juan Espadas en el debate en el Senado sobre la amnistíaSi había alguna remota expectativa en torno a que el debate del pasado jueves en el Senado fuese algo más que una sucesión de monólogos, quedó frustrada apenas se supo que la presencia del presidente catalán, Pere Aragonés, se reduciría a soltar su intervención y ... que no se quedaría a escuchar al resto de los mandatarios autonómicos.
Publicidad
Aragonés comunicó en directo las exigencias del nacionalismo catalán para dar sus votos a la investidura de Pedro Sánchez y se marchó sin oír, porque no le interesa en lo más mínimo, qué se opina en el resto de España de lo que pretende conseguir a cambio de su apoyo al candidato socialista. Como el Gobierno no participó en la sesión -en las últimas horas argumentó no haber sido formalmente invitado-, tampoco hubo oportunidad de saber qué va a hacer con esos requerimientos.
El resto de los presidentes autonómicos –todos del Partido Popular, aquí el PSOE no puede justificarse en ausencia de invitación- también se fueron marchando a medida que avanzaba la sesión y cuando le llegó el turno de intervenir al portavoz socialista, Juan Espadas, sólo quedaba uno en la sala: el andaluz Juanma Moreno.
Es imposible saber si el presidente de la Junta hubiese seguido ahí si el portavoz del PSOE en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado fuese una persona distinta al jefe de la oposición en Andalucía. Pero el gesto de quedarse a escucharlo, que Espadas agradeció desde la tribuna, permitió exhibir ante todo el país que las formas en la política andaluza no son afortunadamente las que rigen en la política nacional.
Publicidad
Si alguien fuera de Andalucía fue capaz de leer ese gesto del presidente en todo su significado, el servicio prestado a esta comunidad habrá sido importante.
La cortesía no está reñida con dejar en claro las diferencias y en las posiciones que expresaron ambos líderes se vio la distancia que separa a los significados que cada uno da a la palabra igualdad, que estará en el centro de la disputa política al menos en los próximos meses.
Tradicionalmente, la igualdad ha sido un valor enarbolado por la izquierda pero, como antes pasó con la palabra libertad, ahora es un significante en disputa. Se vio con claridad en ambos discursos, que la prolongada sesión en el Senado separó por una distancia temporal de ocho horas.
Publicidad
Juanma Moreno levantó la bandera de la igualdad en el doble plano de la de los ciudadanos ante la ley –que se vería violentada por una amnistía- y de la igualdad de los españoles independientemente de su lugar de residencia, que se vería igualmente violentada si los territorios con partidos nacionalistas que apoyan a Sánchez recibieran a cambio prebendas competenciales, de infraestructuras o de financiación.
Juan Espadas optó por la reivindicación de la igualdad en el plano de los derechos sociales, de la política fiscal o de los derechos laborales y lanzó dardos contra el rechazo del PP al aumento de las pensiones o del salario mínimo.
Publicidad
Un debate en estos términos, en el que una misma palabra es reivindicada con igual vehemencia por unos y otros aunque refiriéndose a cuestiones diferentes, no es ni mucho menos nuevo, pero es seguro que en los próximos meses se verá replicado una y otra vez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.