La firma del convenio con la Junta se ha realizado a distancia. SUR

Garántia avalará hasta el 100% de los préstamos a pymes y autónomos afectados por el coronavirus

La sociedad de garantía recíproca facilitará la firma de hasta 20.000 operaciones de financiación de circulante con un importe medio de 25.000 euros

Nuria Triguero

MÁLAGA

Martes, 31 de marzo 2020, 15:27

La sociedad de garantía recíproca Garántia, en colaboración con la Junta de Andalucía, avalará hasta el 100% de las cuantías de los préstamos solicitados por pymes y autonómos afectados en su actividad empresarial por la crisis sanitaria del Covid-19. De esta manera, ... ambas instituciones esperan que la liquidez llegue de forma ágil al tejido productivo y evitar así que tengan que cerrar negocios por falta de oxígeno financiero.

Publicidad

El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo; el secretario general de Hacienda, Ignacio Méndez; el presidente de Garántia, Javier González de Lara; y el director general de esta sociedad, José María Vera, han firmado hoy el convenio que viene contemplado en el Decreto-ley 3/2020, de 16 de marzo, de la Junta, de medidas de apoyo financiero y tributario al sector económico para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus. Garántia cuenta con una subvención de hasta 36 millones de euros como aportación de la Junta de Andalucía a su fondo de provisiones técnicas para hacer viable la línea de financiación que permitirá avalar operaciones financieras a pymes y autónomos por importe de hasta 500 millones de euros, que se calcula que alcanzará a 20.000 operaciones.

El fondo de provisiones técnicas es un instrumento creado por la Ley 1/1994, de 11 de marzo, sobre el Régimen Jurídico de las Sociedades de Garantía Recíproca, para reforzar y ampliar la solvencia de las mismas y para permitir el crecimiento de la actividad.

Para Javier González de Lara, presidente de Garántia «se trata de una importante operación que garantiza que el grifo de la financiación quede abierto para todas las pymes y autónomos que lo necesiten en un momento excepcional en el que lo vital es apoyar al tejido productivo más débil y así contribuir a que puedan continuar su actividad y remontar su actividad económica una vez hayamos superado la crisis sanitaria».

Los préstamos los solicitarán las empresas interesadas a las entidades financieras -bancos y cajas rurales- con las que la sociedad de garantía recíproca andaluza mantiene acuerdos. Se trata de una iniciativa abierta a todas las entidades financieras que quieran participar. Garántia será la entidad responsable de analizar y evaluar las solicitudes recibidas y tendrá autonomía para conceder o denegar los avales en función de criterios técnicos.

Publicidad

Al asumir Garántia el papel de avalista, con el respaldo de la Junta de Andalucía en estas circunstancias excepcionales, las entidades financieras quedan protegidas frente a un eventual impago futuro de esos préstamos por parte de las pymes y autónomos que los reciban. De esta manera, la sociedad avalista evita que a las empresas afectadas les cierren el grifo del crédito en estos difíciles momentos.

Características y requisitos del producto

Cantidades del préstamo. Los avales ofrecidos por Garántia ante las entidades financieras se destinarán a garantizar préstamos y créditos desde un importe mínimo de 15.000 euros y un máximo de 50.000 euros, con un ticket medio esperado por operación de 25.000 euros.

Publicidad

Fechas de solicitud. Esta línea de liquidez podrá ser solicitada por los interesados hasta el 15 de octubre de 2020 o bien hasta el agotamiento total de los fondos en función de la demanda que origine.

Quién se puede beneficiar. Todas aquellas micropymes, pymes y autónomos de los distintos sectores productivos andaluces que quieran beneficiarse de este producto financiero deberán solicitarlo en sus entidades financieras habituales con las que Garántia mantiene acuerdos de colaboración. Las únicas pymes que no pueden acogerse a estos avales son las del sector inmobiliario y las empresas (no autónomos) sin empleados.

Publicidad

Requisitos. La empresa solicitante de los avales deberá demostrar a través de documentación financiera que a 31 de diciembre de 2019 era viable, y que, por tanto, el deterioro le ha venido causado como consecuencia de la crisis del Covid-19.

Solicitud en Garántia. Otra alternativa para pedir ser avaladas es directamente a través de la oficina virtual de la plataforma web de Garántia (www.sgrgarantia.es) contando también con la posibilidad de contacto a través de los teléfonos de las ocho oficinas de la SGR andaluza en la región.

Publicidad

Sobre Garántia

Garántia SGR está participada en un 35,5% por la Junta de Andalucía, en un 19% por entidades financieras y en un 3,5% por otros accionistas. Las empresas asociadas a la sociedad de garantía recíproca, más de 16.700, mantienen la mayor representación en el capital de la sociedad con un 42%.

En el consejo de administración de Garántia son cuatro las entidades financieras representadas en el mismo: Caixabank, Caja Rural del Sur, Unicaja y Bankia.

La entidad logró en 2019 formalizar un volumen de avales de 141,8 millones de euros, lo que supuso un crecimiento de un 23,2% con respecto a 2018. Con esta evolución creciente, la cartera viva de avales formalizados a 31 de diciembre pasado se situó en 438,7 millones de euros, un 11,1% más que al cierre de 2018.

Noticia Patrocinada

Inversión y empleo fueron los destinos principales de la financiación otorgada por Garántia a pymes y autónomos andaluces en 2019. Así, sin duda el dato más relevante del citado ejercicio es que el 66%, es decir, dos de cada tres avales formalizados, hicieron posible la creación de empleo e invertir en nuevos proyectos a los empresarios que confiaron en el respaldo de Garántia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad