EP
Granada
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 13:05
La Fiscalía Superior de Andalucía ha mostrado este miércoles su respaldo a la implantación del certificado covid propuesto por la Junta de Andalucía para aquellas personas que accedan a establecimientos de hostelería y ocio nocturno al entender que «cuenta con una habilitación legal suficiente y ... resulta proporcionada ante la compleja situación de riesgo sanitario en la que aún nos encontramos» por la pandemia de la covid-19.
Publicidad
En un escrito que ahora será remitido al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), y al que ha tenido acceso Europa Press, la Fiscalía Superior considera que debe ser ratificada la Orden, con fecha de diciembre de 2021, de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía por la que se establece la medida preventiva de salud pública relativa al certificado COVID 19 o prueba diagnóstica para el acceso al espacio interior de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento.
El fiscal encargado de valorar el asunto, Jesús García Calderón, entiende que esta medida restrictiva resulta, desde cualquier punto de vista y teniendo en cuenta sus condiciones normativas de aplicación, «totalmente proporcionada para la finalidad perseguida en defensa de la salud pública y el interés social».
Todo ello, agrega, «teniendo en cuenta el deber activo de garantizar la salud pública que compete a los poderes públicos y a todos los ciudadanos, máxime en las fases más avanzadas del proceso masivo de vacunación y ante la aparición de nuevas cepas del virus con un mayor índice de transmisibilidad».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.