Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 28 de diciembre 2020, 16:59
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado este lunes el final del modelo de la subasta de medicamentos, de forma que, según ha dicho, «vuelve la normalidad» al sistema de acceso a los mismos para los ciudadanos y «pacientes y médicos dejan ... de estar en desigualdad respecto a otras comunidades autónomas».
Moreno ha hecho este anuncio tras reunirse en San Telmo con los presidentes de los ocho colegios de farmacéuticos de Andalucía y el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés; el secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Medicamentos Genéricos, Ángel Luis Rodríguez, y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof), Antonio Mingorance.
Todos ellos han acogido con satisfacción este anuncio, que han definido como una «magnífica noticia» para la industria farmacéutica, porque permite «mantener la unidad de mercado» y que los profesionales del sector «recuperen la gestión» del medicamento, algo que «les correspondía por ley y se había arrebatado».
Moreno ha calificado como «un logro social» el final de este modelo, que existía en Andalucía desde que lo puso en marcha el PSOE en el año 2012 y que el presidente prometió cambiar porque suponía, a su juicio, «un recorte en los derechos de los andaluces al acceso a los medicamentos».
«No es una inocentada: se termina la subasta del medicamento en Andalucía y la singularidad negativa que tenía«, ha destacado Moreno.
El jefe del Ejecutivo regional ha argumentado que este sistema «conllevaba una intromisión en la libertad de prescripción de los médicos y situaba a pacientes y doctores en una situación de desigualdad con respecto al resto de españoles de otras comunidades donde no existen estas cortapisas«.
Ha recordado que el pasado 22 de diciembre venció el plazo de la última subasta vigente en Andalucía, que había dejado programada el anterior Gobierno socialista y ha subrayado que realiza este anuncio «con la satisfacción de quien cumple su palabra y de que por fin queda atrás un episodio triste».
«Estábamos empeñados en acabar cuanto antes con él», ha insistido, para recordar que los andaluces «podrán acceder ya al medicamento que necesiten en función de los criterios de sus médicos, que podrán recetar con libertad y sin miedo», siguiendo criterios sanitarios y no «por ahorro».
Ha subrayado que los andaluces «tienen derecho a una atención de primera» y ha asegurado que este lunes «se pone fin a un recorte encubierto a la sanidad desde hace ocho años».
«Vuelve la normalidad: los andaluces dejan de ser de segunda y ayudamos a una equidad verdadera entre los españoles«, ha sostenido el presidente de la Junta.
Para Moreno esta decisión evitará además desabastecimientos en las farmacias y ayudará a aumentar la competencia entre los laboratorios, fomentando la capacidad de producir, algo que ha calificado de «fundamental» como «se ha comprobado en carnes propias», a raíz del coronavirus.
Ha destacado además la voluntad de su Gobierno de fomentar la industria de los genéricos e impulsarlos en la comunidad autónoma y ha mantenido que el final de la subasta de medicamentos «es un logro importante en un momento muy importante, con la salud como una de las preocupaciones de los andaluces».
El presidente de la Junta ha agradecido además al sector farmacéutico su labor durante la pandemia, tanto al comienzo, con la distribución de mascarillas, gel hidroalcohólico y guantes, como ahora con la llegada de las vacunas, donde son un «apoyo» fundamental.
Dijimos que lo haríamos y hoy he podido anunciarlo: #Andalucía pone fin a la subasta de medicamentos. Un logro social de los andaluces, que van a acceder al medicamento que necesiten según un criterio clínico y no por ahorro económico. Cumplimos. pic.twitter.com/FNlq8Rjpvu
Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) December 28, 2020
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.