Núñez Feijóo, acompañado del candidato del PP en Sevilla, José Luis Sanz, y el secretario general del PP-A, Antonio Repullo. Sur
Política andaluza

Feijóo quiere seguir la estela andaluza

El presidente del PP pone a Juanma Moreno como modelo para ganar las elecciones

Martes, 4 de abril 2023, 14:33

La mayoría absoluta conseguida por Juanma Moreno en las elecciones andaluzas del año pasado se ha convertido en un faro para el presidente del Partido Popular. Aberto Núnez Feijóo ha celebrado su primer año al frente de esa formación con una visita a Sevilla en ... la que puso al cambio político andaluz como ejemplo de lo que aspira a conseguir en España.

Publicidad

Feijóo conmemoró el primer año de lo que denominó como «el nuevo PP» con una reivindicación de la centralidad y la transversalidad que a su juicio identifican su mandato al frente del partido y también la acción política del Juanma Moreno, cuya mayoría absoluta de junio del año pasado, afirmó, también forma parte de su balance.

En el objetivo de desalojar a Pedro Sánchez de La Moncloa, Feijóo adelantó que es importante conseguir en las próximas elecciones municipales mayorías absolutas «como las de Galicia y Andalucía» y contrapuso el modelo del gobierno que pretende encabezar, con un solo partido, frente a la amalgama de formaciones que sustentan al actual Ejecutivo, que para saber cuántas son, ironizó, es necesario proveerse «de mapa y cantimplora». En su opinión, España necesita de un presidente que pueda prescindir de ministros cuando lo considere necesario y no esté sujeto a pactos y acuerdos con esa amalgama de formaciones. «Sabíamos durante esta legislatura que estábamos ante el Gobierno más dividido de la historia, al menos dividido en dos, el Partido Socialista y Podemos. Ahora ya hemos consolidado un tripartito», dijo al ser consultado por el proyecto político presentado el pasado fin de semana por Yolanda Díaz.

El presidente del PP arremetió contra la gestión económica de Pedro Sánchez, aludió a que las cifras de empleo que presenta el Gobierno están siendo cuestionadas por la autoridad fiscal independiente y criticó la deuda creciente que el Ejecutivo está dejando a las siguientes generaciones. «Vivimos por encima de nuestras posibilidades», subrayó.

Publicidad

Por ese motivo, considera que en España hay sed de cambio. «Más que nunca yo sí creo que España tiene sed de cambio y la sed de cambio no es lo que en estos momentos está en el Gobierno sino que la sed de cambio es exactamente la alternativa al Gobierno», subrayó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad