Borrar
Restricciones covid Andalucía

¿Cuándo pasaría Andalucía a la segunda fase de la desescalada?

El comité de expertos andaluz ha decidido mantener vigentes las medidas y restricciones de la primera fase

Martes, 1 de junio 2021, 20:07

La segunda fase de la desescalada en Andalucía tendrá que esperar. Pese a que la Junta de Andalucía había establecido que la denominada «Fase de Avance» comenzase del 1 de junio y se extendiese hasta el 21 de junio, estas fechas no se podrán cumplir. El comité de expertos andaluz ha decidio mantener vigentes durante dos semanas más las medidas y restricciones de la primera fase o fase de estabilización debido a los datos actuales de la pandemia en Andalucía.

No en vano, Andalucía ha registrado este martes 1 de junio un total de 1.293 casos de coronavirus y se han contabilizado 13 fallecidos, el dato más alto desde el 20 de mayo, cuando también hubo 13. Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha subido por quinto día y se sitúa en 176,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 3,5 puntos más que la registrada el lunes y 11,9 más que la registrada el martes pasado.

Así, el comité de expertos no se reunirá para evaluar la evolución del coronavirus en Andalucía hasta dentro de dos semanas, como adelantó el consejero de Salud, Jesús Aguirre. Es decir, que la comunidad no entraría en la segunda fase antes del 16 de junio.

Debido a este retraso a causa de los datos, también se vería afectada la tercera fase o de Normalización, que en un principio se fijó que comenzaría el 21 de junio.

Estas son las medidas actuales en Andalucía (Fase 1)

• Desaparece el toque de queda

• La comunidad, que hasta ahora estaba cerrada perimetralmente, pasa a estar abierta

• Apertura de la hostelería hasta las 00.00 horas.

• Mesas en restauración: aforo máximo de 8 personas en el interior y de 10 en el exterior, dependiendo del nivel de alerta de cada municipio.

• En las celebraciones igual, con un aforo máximo de 300 personas en el interior y 500 en el exterior.

• Los bares con música y discotecas podrán abrir hasta las 2.00 horas, con las mismas condiciones de aforo y mesas que los restaurantes.

• Sólo se permitirán pistas de baile en municipios con nivel de alerta 1, siempre en el exterior y siendo obligatoria la mascarilla.

• En los espectáculos, cines, teatros, eventos deportivos y plazas de toros, en los niveles de alerta 1 y 2, habrá que dejar una butaca libre entre grupos de espectadores. En el resto de los niveles habrá que respetar el metro y medio de separación.

• En playas y piscinas no se establece limitación de horario. Sí será necesario un plan específico de protección frente al Covid-19, como en 2020, y el mantenimiento de una distancia de metro y medio entre grupos. Se debe llevar mascarillas como hasta ahora en los paseos.

Además se cerrarán perimetralmente municipios, siempre que la decisión sea respaldada por la Justicia, aquellos con incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y se prohibirá en ellos toda actividad comercial no esencial. Eso para los que tengan más de 5.000 habitantes, ya que para los que tengan menos, se evaluará cada caso independientemente. Desaparece según lo afirmado por el presidente la barrera de los 500 casos, que con anterioridad suponía el cierre perimetral de un municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Cuándo pasaría Andalucía a la segunda fase de la desescalada?