Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha recomendado este jueves el uso de las mascarillas hasta la próxima primavera como medio de protección y prevención del Covid y también de la gripe, cuyo riesgo se incrementa con la ... llegada del invierno.
Aguirre prevé que «este año haya una incidencia de la gripe mayor que el pasado y »¡más incidenci en los virus respiratorios, por lo que el uso de la mascarilla va a estar muy recomendado durante todo el invierno, hasta la primavera«.
El consejero ha mostrado su confianza en que la evolución de la pandemia siga siendo baja y que no sea negativa, aunque ha reconocido que «no tenemos la varita mágica, y por eso mantenmos un 60% de todos los contratos Covid, ya que mientras que la OMS no diga que la pandemia ha acabado, hay que ser prudentes», ha precisado.
Aguirre ha pueso de relieve que la incidencia mayor del virus en estos momentos se da en la franja de edad de cero a 12 años, que es la que no está vacunada y ha señalado que «esto nos está lastrando en el resto de la incidencia acumulada a nivel de la comunidad autónoma»,
Así lo ha indicado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en un acto celebrado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla, justo el día en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en los patios de los colegios de la comunidad a partir de este lunes, en los recreos y al aire libre.
Aguirre ha destacado que la sensibilidad de los andaluces a la hora de vacunarse «ha sido muy buena y eso nos da un colchoncito para intentar no relajarnos pero sí estar un poquito más tranquilo de cara a la evolución de la pandemia en próximos meses hasta que esta decaiga a nivel mundial», para añadir que la tasa de incidencia acumulada está a 30,62 por 100.000 habitantes, con la más alta en Almería, 61, y la más baja en Cádiz, con 14,30.
«Hay muchas variables para esto, sobre todo a nivel de inmigración, muy importante y la que nos está dando estos cambios», ha manifestado, alha dicho, y ha informado de que el «99,6% de la 1.107 residencias están libres de Covid, con diez positivos en cuatro centros». A su juicio «cuando empecemos a vacunar, calculo que para finales de noviembre, a la población entre los seis y los once años, la incidencia acumulada bajará, porque es donde más positivos hay».
Asimosmo, ha resaltado que «hay un seguimiento continuo y que estamos expectantes ante posibles cambios evolutivos de la pandemia, pero estamos tranquilos por los niveles de incidencia acumulada hasta ahora».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.