Secciones
Servicios
Destacamos
Ya está aquí. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves seis avisos por altas temperaturas en Andalucía: cinco de ellos de nivel naranja (en Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla) y uno amarillo en Cádiz con motivo de la primera ola de calor del verano. Los termómetros se dispararán desde hoy debido a un anticiclón procedente de Argelia que ha introducido una masa de aire cálido, seco y estable sobre la Península. Además, a este fenómeno de altas presiones se han unido factores como la elevada insolación del territorio y la situación de estabilidad atmosférica. ¿El resultado? Mercurios desbocados por enima de los 40 grados en algunos puntos de la región, especialmente entre las 13.00 y las 21.00 horas, franja en la que estará vigente la advertencia de Aemet.
Pero hay más. El complicado cóctel meteorológico de la jornada se completa en la comunidad con calima y posibles «reventones secos», como avisan los expertos. «Según nuestro modelo de cabecera, durante el mediodía de este jueves crecerán nubes de tormenta que dejarán bastante actividad eléctrica en zonas de la mitad oriental de Andalucía, interior de la Región de Murcia, este y sureste de Castilla-La Mancha, comarcas interiores de la Comunitat Valenciana y en el cuadrante suroriental de Aragón», explica Samuel Bieber, investigador y divulgador de Climatología y redactor del portal especializado Meteored. «No se prevén acumulados de lluvia importantes, aunque pueden producirse algunos chaparrones aislados algo intensos. Será una situación tormentosa típica de estas situaciones de calor acusado», agrega.
El pronóstico de Aemet coincide. Así, para hoy el organismo estatal prevé «cielos con intervalos de nubes medias y altas y nubosidad de evolución diurna en las sierras orientales, donde no se descartan tormentas secas aisladas, ocasionalmente con chubascos acompañados de depósitos de barro», señalan.
Las temperaturas, por su parte, irán en ascenso. La alerta naranja por altas temperaturas afectará a la campiña cordobesa, Pedroches, la subbética cordobesa, la cuenca granadina del Genil, Guadix y Baza, las comarcas onubenses de Andévalo y Condado, las zonas jiennenses de Morena y Condado, Jaén capital, Cazorla y Segura, la campiña sevillana, el litoral onubense, Aracena, del Valle del Guadalquivir. A ellas se suman las zonas del sur y del este de la campiña sevillana que tendrán mas probabilidad de alcanzar los 40 grados. Además, Aemet pone el foco en la zona del Valle del Guadalquivir por su alta probabilidad de alcanzar los 42ºC y 44ºC a lo largo del día, convirtiéndose en la máxima de la comunidad y la principal zona perjuicada por la ola de calor. Por su parte, el aviso amarillo por altas temperaturas se centrará en la campiña gaditana, con máximas de 39 grados.
La Agencia estatal de Meteorología también ha alertado que las mínimas serán elevadas ya que no bajarán de los 24ºC en el sureste de la comunidad andaluza. Desde Meteored avisan asimismo del elevado riesgo de incendios, «que será muy alto o extremo por las altas temperaturas, baja humedad y viento de cierta intensidad, a lo que habrá que sumar los probables impactos de rayos», sentencian.
Además, debido a la importante irrupción de polvo sahariano que se espera en los próximos días en gran parte de España, se prevé un ambiente turbio y con visibilidad reducida. Por este motivo, en el caso de producirse precipitaciones, vendrán acompañadas de barro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.