

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Viernes, 12 de octubre 2018, 00:53
El exdirector de Faffe Fernando Villén y exmilitante y cargo del PSOE admitió ayer, «muy arrepentido», haber gastado 31.969 euros en prostíbulos en los que pagó con su tarjeta de la fundación pública, si bien lo devolvió todo, y enmarcó su comportamiento «indecoroso e impresentable» en su actividad comercial en Faffe.
Villén declaró por segunda vez en el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, donde es investigado por prevaricación y malversación por irregularidades en contratos de Faffe, después de conocerse un atestado de la UCO que revela 72.486 euros gastados con su tarjeta, 31.969 euros en cinco clubes de alterne de Sevilla, Cádiz y Córdoba en doce ocasiones del 2004 al 2010.
El exdirector de Faffe ha declarado durante una hora en la que ha respondido sólo a las preguntas del fiscal y de su abogado, admitiendo los gastos recogidos en el atestado de la UCO y mostrándose «muy arrepentido» por un comportamiento «indecoroso e impresentable», si bien ha insistido en que se equivocó de tarjeta y todos estos gastos hechos con la de Faffe los devolvió.
No obstante, según su abogado Pablo Ollero y otros letrados presentes en la declaración, ha recalcado que las visitas a los prostíbulos, restaurantes y demás, se producían en el marco de su «actividad comercial» para Faffe, cuyo patronato exigía que un porcentaje de su presupuesto procediera de contratos privados y no de la Junta de Andalucía. Para ello, Villén debía buscar contratos privados de negocio para los que se reunía y comía con distintas personas.
Aunque el fiscal le preguntó reiteradamente por las personas con las que acudió a los clubes de alterne, y en concreto la noche del 22 al 23 de marzo del 2010 en la que consta un gastó con la tarjeta de Faffe de 14.737 euros, se limitó a señalar que iba con «amigos y conocidos» y que no pensaba dar nombres.
Villén señaló que reponía los gastos pagados con la tarjeta de Faffe por error en metálico con su dinero en la caja central de la fundación, si bien para reponer el gasto de 14.000 euros llamó al banco para ver cómo podía hacerlo sin que constase el cargo en el extracto de la tarjeta y le dijeron que la única forma posible era acudir al club en cuestión, el 'Don Angelo' de Sevilla, y pagar allí en metálico para que anulasen ese cargo, y así lo hizo. El fiscal, Fernando Soto, le preguntó si en una ocasión llamó a su banco para que anularan su tarjeta por pérdida y él lo negó, y también le interrogó si en ocasiones pagaba comidas de trabajo de su bolsillo y luego pasaba la factura a Faffe, a lo que respondió que sí porque a veces no llevaba la tarjeta de representación.
Soto también le cuestionó por una tarjeta de Faffe a nombre de su hermano, Manuel Villén –que ocupó el cargo de director de Administraciones Públicas de la Faffe– con cargos por 8.109 euros exclusivamente para peajes de autopistas, y el investigado señaló que su hermano viajaba a diario de Cádiz a Sevilla para trabajar y se le facilitó esta tarjeta para pagar el peaje.
Su abogado, Pablo Ollero, insistió en que todo el dinero pagado por equivocación con la tarjeta de la Faffe, que «es una tarjeta de representación perfectamente controlada, no es una tarjeta black», fue repuesto conforme se iban produciendo los gastos y se daba cuenta del error
El letrado defiende que no se produjo «falta de transparencia» que provocara quebranto a las arcas públicas pues todo el dinero se devolvía, y ha criticado que pese a que su cliente ha reconocido que su comportamiento «no está bien», las visitas a clubes de alterne fueron «diez en ocho años» y «nos rasgamos las vestiduras». Pese a todo, subrayó que Villén está «profundamente arrepentido» ya que «ha sufrido un daño personal» al hacerse públicos estos gastos, desvelados en el marco de la investigación de los contratos de Faffe cuando la instructora, María Núñez, ordenó investigar varias cuentas bancarias y la UCO halló este tipo de gastos.
El El caso de las tarjetas de la Junta usadas en prostíbulos ha entrado de lleno en la campaña andaluza. El atestado completo de la Guardia Civil fue hecho público por el líder del PP andaluz, Juanma Moreno, el lunes en una rueda de prensa convocada a las puertas del club Don Angelo, casi a la par que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, firmaba el decreto de disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones para el 2 de diciembre.
Moreno apuntó a la presidenta como responsable política del supuesto mal uso de tarjetas de la Junta en puticlubes, pese a que Susana Díaz ha reiterado que estos hechos se remontan a diez años cuando ella no estaba en la Junta y el que el PP acuda a ellos en la campaña evidencian que no han encontrado nada en sus cinco años de gestión. «Aunque dice que el caso es de etapas anteriores, ella es responsable. Hay un auto de la UCO sobre las tarjetas de la Faffe que dice que durante dos años la Junta no ha entregado a la Justicia la documentación requerida. Por tanto, unos son responsables por acción y Díaz por omisión», reiteró ayer la secretaria general del PP, Dolores López.
La presidenta, no obstante, ha adoptado una actitud a la ofensiva con este caso de las tarjetas. Siempre criticó que se usaran en clubes de alterne, aunque luego se devolviera el dinero. «Me parece repugnante», respondió ayer a los periodistas en Córdoba cuando le preguntaron por el testimonio del exdirector de Faffe Fernando Villén y haber admitido gastarse casi 32.000 euros en prostíbulos, pagando con su tarjeta de la fundación pública. «Siempre es repugnante la explotación hacia las mujeres y la prostitución», añadió sin tapujos.
Juan Marín, candidato de Cs, también terció en este asunto. Tras deplorar lo que ocurrió con dinero de la Junta, se preguntó por qué el PP sale ahora con este asunto y porqué no se ha acordado de lo que estaba pasando en la Faffe hasta 2018 «cuando llevan ocho años personados en la causa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.