El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, en la presentación ayer de la Estrategia de Inteligencia Articial. SUR

La Estrategia de Inteligencia Artificial mejorará la calidad de los servicios

Sanz cree que con esta planificación, que aprueba hoy el Consejo de Gobierno, se atraerá a empresas y profesionales en este ámbito

Martes, 20 de junio 2023, 02:00

La nueva Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial contribuirá a mejorar la calidad de los servicios públicos que presta la Administración de la Junta, además de ... servir de polo de atracción para que empresas y profesionales de todo el mundo en este ámbito recalen en Andalucía. Así lo avanzó ayer el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en la presentación de esta planificación hasta 2030 que será aprobada hoy por el Consejo de Gobierno.

Publicidad

La estrategia aboga por el desarrollo de una inteligencia artificial «ética y segura» que suponga una «gran oportunidad» para liderar el sector a nivel nacional y europeo, fomentando su aplicación en todos los ámbitos, desde la administración al sector empresarial, creando de esta forma un «ecosistema atractivo» para proyectos, empresas y profesionales mundiales que permitan a la región posicionarse como un referente en esta materia.

Este instrumento de la Junta «establecerá las bases para desplegar todos los recursos tecnológicos relacionados con la Inteligencia Artificial para mejorar la calidad de los servicios públicos de la Junta y también la competitividad de las empresas», sostuvo Antonio Sanz, que apostó por una «Inteligencia Artificial de vanguardia, segura y centrada en las personas y al servicio de todos los andaluces».

El consejero explicó que uno de los ejes de la estrategia es «promocionar la comunidad andaluza como un ecosistema atractivo para atraer sedes de empresas y profesionales en esta materia a nivel mundial, impulsando además la mejora competitiva de la pyme andaluza a través de la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, además de potenciar la agilización y mejora de servicios a los ciudadanos».

Publicidad

En cuanto a la Administración de la Junta, incluye la coordinación de capacitación del personal, el desarrollo de infraestructuras, tanto para datos como para computación, la colaboración con centros de investigación y empresas, y la definición de servicios públicos relacionados con la Inteligencia Artificial. La estrategia aspira a ir más allá en su área de acción de la propia Administración autonómica, abarcando a todo el conjunto de entidades del sector público andaluz, incluyendo a diputaciones provinciales, ayuntamientos y otros entes públicos.

La Estrategia nace para «promover la soberanía del conocimiento de la Inteligencia Artificial para dotar a Andalucía de las capacidades competitivas y propias en esta materia con el impulso de la investigación, innovación y de las infraestructuras necesarias para su implantación». «Son varios organismos de la Junta los que ya utilizan Inteligencia Artificial para facilitar la tarea de su personal, agilizar trámites necesarios para el ciudadano y permitir a la administración anticiparse y tomar mejores decisiones», subrayó el consejero de la Presidencia.

Publicidad

La Junta prevé promover también la mejora competitiva de la pyme andaluza a través de la transferencia de soluciones basadas en esta inteligencia, fomentando el desarrollo de una oferta tecnológica andaluza en este ámbito y favoreciendo la creación de 'startups' con productos y servicios basados en esta tecnología.

Antonio Sanz resaltó que «Andalucía dispone ya de empresas y grupos de investigación relevantes de primer nivel, con soluciones directamente aplicables», así como con instalaciones e infraestructuras preparadas para albergar proyectos de ensayo o experimentación que sirvan de piloto y que puedan ser escalados.

Publicidad

Por último, aseguró que el Gobierno andaluz focalizará toda esta estrategia en la ciudad de Granada para convertirla en su epicentro, más allá de seguir luchando por la sede de la Agencia Estatal de Inteligencia Artificial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad