Las relaciones entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central centraron gran parte del debate entre el presidente, Juanma Moreno, y quien será líder de la oposición en esta legislatura, Juan Espadas, en su condición de presidente del Grupo Socialista. Espadas reprochó al candidato ... popular a la reelección lo que entiende que es una política de confrontación permanente con el Gobierno central, mientras que Moreno le advirtió de que convertirse en el portavoz de Pedro Sánchez en Andalucía «no es rentable ni electoral ni políticamente», ya que, en su opinión, a los ciudadanos andaluces no le gustan las políticas del presidente del Gobierno.
Publicidad
El líder socialista pidió al candidato a la reelección que pase de las palabras a los hechos y le advirtió de que tiene dos opciones, o asumir la responsabilidad que le toca tras su victoria electoral o que, como en su opinión hizo durante la pasada legislatura, le atribuya la culpa de todos los problemas al Gobierno central, a quien Moreno hizo referencia durante su discurso de investidura en 12 ocasiones. En el momento de responderle desde la tribuna, Moreno le recordó que en su propia intervención, Espadas había hecho más referencias a Sánchez que a la Junta de Andalucía. «Eso me inquieta -dijo el presidente-, porque yo he crecido viendo a un PSOE de Andalucía políticamente robusto que tenía hondas raíces en territorio y que jamás se plegaba a la dirección nacional de su partido», dijo.
El líder socialista indicó que ya se ha convertido en una costumbre que la Junta presente como propias cuestiones que son producto de decisiones políticas de otro gobierno con las que además ha estado en desacuerdo. «¿Dónde estaría el empleo sin los ertes, sin las ayudas a autonómos, sin las ayudas por la gasolina», se preguntó Espadas, que aseguró que los datos oficiales revelan que el PIB, PIB industrial, la inversión extranjera, el empleo o las listas de espera están peor que antes de la llegada de Moreno a la presidencia de la Junta. «Nunca hacer tan poco fue tan rentable electoralmente», aseguró Espadas, que después recibiría el reproche del presidente por esta afirmación. «¿Está diciendo que los ciudadanos de Andalucía no son capaces de interpretar la realidad? ¿Los hemos engañado?», le preguntó.
A pesar de estas discrepancias, Espadas ofreció cinco pactos al futuro gobierno de la Junta relativos a los fondos europeos, la financiación de los servicios públicos, el medio ambiente -con asuntos como el agua, el plan forestal, la energía y la adaptación al cambio climático-, el ejercicio pleno de derechos básicos de ciudadanía y la situación de pobreza de gran parte de los andaluces.
Moreno recogió el guante, aunque le recordó que desde la celebración de las elecciones no ha habido un solo día en el Espadas no haya criticado al Gobierno andaluz a pesar de que estaba en funciones y le recordó su rechazo a los Presupuestos tras haberle insinuado que estaba dispuesto a abstenerse. «Quiero seguir creyéndole, pero el no por el no es positivo», afirmó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.