

Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, reprochó este lunes al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que atribuya la situación de colapso de la sanidad pública a la herencia recibida de los gobiernos socialistas cuando ya lleva tres años gobernando. Espadas aseguró que este servicio público alcanzó antes un nivel de excelencia y recordó al presidente los recortes que aplicó en materia de políticas sociales cuando era secretario de Estado durante el gobierno de Mariano Rajoy.
El secretario general socialista se mostró preocupado por la situación de la sanidad, que considera que ha alcanzado un estado de colapso y también por lo que entiende falta de reacción y de capacidad de diálogo para buscar soluciones por parte del Gobierno de la Junta. En su opinión es preocupante que cuando el PSOE-A, «a unos meses de unas elecciones autonómicas, plantea un diálogo y una búsqueda de acuerdo para plantear un plan de choque con más recursos económicos y con decisiones urgentes que permitan, sobre todo, darle oxígeno a los profesionales sanitarios, lo que nos encontramos es la soberbia, el desprecio y que nos den la espalda».
Pese a ello, reiteró su "mano tendida por responsabilidad" a Juanma Moreno para conseguir un gran acuerdo por la sanidad, con un plan de choque urgente y con medidas a largo plazo que garanticen la calidad del sistema.
Para el candidato socialista, Moreno debería «saber que en minoría, y él lo está, o se es capaz de llegar a acuerdos en política, con miras altas, o sencillamente se está a expensas de la política de un partido de extrema derecha, y él parece que solo saca aquellos temas que es capaz de pactar con la extrema derecha».
Calificó de «excusas» el discurso recurrente del Gobierno andaluz, que atribuye a la herencia recibida del PSOE-A la situación de la sanidad y señaló que «en la etapa de salida de la crisis anterior, cuando eran necesarios recursos presupuestarios importantes para mantener el nivel y la calidad del sistema sanitario público andaluz», en la Junta, entonces gobernada por el PSOE-A, «se encontraron con un gobierno de la derecha, en este caso en España, con el señor Rajoy, que le detrajo a la Junta del orden de 5.000 millones de euros».
Según Espadas, el Gobierno central, entonces presidido por el popular Mariano Rajoy, en «cada presupuesto de cada año se le olvidaba dotar a Andalucía de los recursos presupuestarios adecuados» y, a pesar de ello, según ha subrayado, «el sistema sanitario público andaluz llegó a alcanzar cotas de excelencia, en momentos determinados, más alta que ha tenido nunca esta tierra en ese sistema sanitario público».
Por ese motivo, anunció que su primer compromiso si alcanza la Presidencia de la Junta de Andalucía será el blindaje de los recursos necesarios para garantías el funcionamiento del sistema sanitario. Aseguró que lo hará en alianza con los profesionales y los sindicatos "y de la mano de la sociedad andaluza".
En relación con la «herencia recibida» del Gobierno de Rajoy y respecto a «un sistema injusto de distribución de recursos en España, del modelo de financiación autonómica», Espadas lamentó que el entonces «Gobierno de la derecha del señor Mariano Rajoy se dedicaba cada año a reducir los recursos que mandaba Andalucía», hasta el punto de que «no mandaba recursos para dependencia», de forma que, «para mantener el sistema», los recursos debía «introducirlos a pulmón» la Junta gobernada por el PSOE-A.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.