Borrar
Juan Espadas, ayer en el Parlamento de Andalucía Maria Jose Lopez / europa press
Espadas pidió a Díaz que no dimita para evitar una gestora controlada por Ferraz

Espadas pidió a Díaz que no dimita para evitar una gestora controlada por Ferraz

El líder socialista, que se reunió ayer con la secretaria general, asegura que ésta está colaborando y que no existe bloqueo en el proceso de transición

Viernes, 25 de junio 2021, 00:43

Juan Espadas se ha encontrado con una aliada inesperada en su voluntad de tomar el mando del PSOE de Andalucía sin interferencias: Susana Díaz. El ganador de las primarias y líder fáctico desde el pasado 13 de junio quiere evitar que el partido sea timoneado desde Ferraz en el tiempo que resta hasta la celebración del congreso regional, previsto para finales de año.

Por eso, tan pronto como ganó las primarias le pidió a Susana Díaz que no dimita como secretaria general, petición que se mantuvo en secreto hasta ayer y que dio lugar a un sinfín de especulaciones sobre un supuesto enrocamiento de la dirigente socialista que en realidad no ha existido.

Los diez días transcurridos desde las primarias han bastado para saber que los criterios de Espadas acerca de cómo afrontar la transición en el socialismo andaluz difieren de lo que plantea la dirección federal del PSOE, desde donde se vienen lanzado mensajes para ejercer prisión sobre Díaz y forzarla a dimitir de su cargo de secretaria general.

El último fue el anuncio de que si no lo hacía antes del próximo 3 de julio, el Comité Federal convocaría otras primarias, esta vez para elegir al nuevo secretario general, aunque la proclamación formal debería esperar hasta la celebración del congreso.

Esta hoja de ruta no coincide con la de Espadas, que se ha marcado el objetivo curar cuanto antes las heridas abiertas por el proceso de primarias y llegar a las elecciones autonómicas con un partido unido. El candidato también quiere marcar distancias con Ferraz y no aparecer como un mero delegado en Andalucía de Pedro Sánchez.

Ayer, Espadas tuvo un encuentro con Susana Díaz. Posteriormente, en una comparecencia ante los periodistas en el Parlamento, reconoció finalmente que le pidió a su adversaria en las primarias que no dimita de su cargo de secretaria general de modo de evitar que el partido sea dirigido por una gestora hasta la celebración del congreso. El candidato, que aseguró también que no ha habido injerencias por parte de la Ejecutiva Federal, no aclaró si la petición de que no dimita afecta también a los otros cargos que ostenta Díaz, el de parlamentaria autonómica y el de presidenta del Grupo Parlamentario Socialista.

Espadas aseguró que el diálogo con la secretaria general «para la adaptación de las estructuras del grupo parlamentario o aquellas cuestiones que afectan a la dirección regional del partido está siendo absolutamente fluido y colaborativo».

Afirmó también que desde la misma noche de las elecciones Díaz se puso a su disposición y que no se han producido ni discrepancias ni bloqueo por parte de la candidata derrotada. También aseguró que no ha habido presión alguna por parte de la estructura federal del partido en esta situación, afirmación que contrasta con informaciones surgidas desde Ferraz y que se interpretan como una presión para que Díaz abandone su cargo orgánico antes del 3 de julio. Espadas fue contundente. «La decisión -dijo- se tomará en Andalucía».

Según Espadas, la dimisión de la secretaria general supondría la constitución de una gestora que introduciría, en su opinión, «una situación que no está justificada en ningún caso ni beneficia a la organización para llevar a cabo el proceso de normalización necesario después de unas primarias»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Espadas pidió a Díaz que no dimita para evitar una gestora controlada por Ferraz