

Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha lanzado este sábado su candidatura a la presidencia de la Junta con un proyecto de progreso que opuso a lo que considera «alianza tóxica de la derecha y la extrema derecha». En un mitin celebrado en Granada, en el que estuvo arropado por Pedro Sánchez, Espadas ofreció un proyecto «de progreso» para cambiar Andalucía frente a esa alianza entre el Partido Popular y Vox que, aseguró, «se está forjando sin rubor ante la certeza que uno no puede gobernar sin el otro».
Espadas aseguró que cada vez que el Gobierno andaluz necesitó de Vox para sacar adelante votaciones en el Parlamento de Andalucía lo hizo recortando derechos de las mujeres y aceptando retrocesos en la lucha contra la violencia de género y advirtió de que lo que se jugará en Andalucía es una opción de progreso frente a una involución «que no es una operación española, sino una operación internacional».
Por ello, aseguró que de una victoria socialista depende el futuro y las expectativas de la sociedad andaluza.
El candidato socialista aseguró que de una eventual victoria del PSOE no depende el futuro de esa partido, «sino las oportunidades, expectativas y el futuro de la sociedad andaluza«.
Resaltó en ese sentido que su proyecto se sustenta en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y de la agenda 2030 frente a «los negacionistas del Estatuto de Autonomía, de la exclusión social, de la igualdad de género y de la protección del medio ambiente».
A diferencia del pasado congreso del PSOE de Andalucía, celebrado en noviembre en Torremolinos, en el que llamó la atención la ausencia de simbología andaluza, el lanzamiento de la candidatura de Espadas estuvo enmarcado en una escenografía repleta de banderas blanquiverdes y cerró con las estrofas del Himno de Andalucía. Entre los presentes -además del alcalde de Granada, Francisco Cuenca-, estuvieron los ministros de Sanidad, Carolina Darias, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, además de todos los miembros andaluces de la Ejecutiva, y la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo.
Tras agradecer el respaldo de Pedro Sánchez a su proyecto, Espadas reivindicó la labor del presidente del Gobierno por el liderazgo ejercido en un momento tan difícil como el de la pandemia. «Quiero hacer lo que tú haces en España, quiero estar al frente del socialismo andaluz para liderar la salida de Andalucía de la crisis con un proyecto de futuro para esta tierra, y lo vamos a hacer con un partido renovado, unido y fuerte», subrayó.
El candidato socialista hizo un balance negativo de la gestión de Juanma Moreno al frente del Gobierno andaluz y aseguró que Andalucía ha tenido un cambio a peor con retrocesos en cuestiones básicas como la sanidad, el empleo, las oportunidades para los jóvenes, la igualdad real para mujeres, la atención a personas mayores y el cuidado a la dependencia. Afirmó que también ha habido pérdida de calidad democrática y de transparencia por un gobierno a su juicio incapaz de escuchar a la gente y que abusa de las tramitaciones exprés en el Parlamento. «Para la derecha gobernar son lentejas», dijo que el candidato socialista, para quien en lo único en lo que se ha avanzado es «en la confrontación y en la propaganda» por el «constante enfrentamiento» de la Junta con el gobierno central y los ayuntamientos.
Frente a esta situación, propuso un proyecto «que refuerce nuestra autoestima porque se apoye en el talento andaluz empezando por nuestra cultura y convirtiéndola en un motor económico para nuestra tierra». También propuso mayor inversión en la educación y la inserción efectiva en el mercado laboral, en servicios públicos más fuertes y cercanos «y que sepan atender mejor a las personas más vulnerables».
Espadas se refirió especialmente a la sanidad y esbozó una autocrítica al asegurar que «en la vida hay que aprender», reconocer que los profesionales deben ser los protagonistas del sistema y reclamar una homologación de salarios que impida que los sanitarios se marchen a otras comunidades autónomas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.