

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
SEVILLA.
Jueves, 10 de febrero 2022, 00:01
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, aseguró ayer que su grupo parlamentario no bloqueará la Ley de Economía Circular que abordará hoy la Cámara autonómica y apoyará así su tramitación.
El líder del PSOE andaluz subrayó que «comparte los principios fundamentales» de esta norma pero considera que es «mejorable», por lo que avanzó que su grupo presentará «enmiendas» para enriquecer el texto.
Espadas recordó que el PSOE actuará en el Parlamento con esta norma como ya hiciera con la Ley del Suelo (LISTA) que, a su juicio, «funcionó razonablemente bien», pero advirtió que su partido «huye de las prisas» y apreturas electorales» y abogó por un debate y tramitación «con seriedad y rigor en el Parlamento». En este sentido, recordó que «el PP se ha acostumbrado en esta legislatura a hacerlo todo exprés, sin garantías, sin informes de Gobierno y queriendo salir del paso en plazos reducidos y urgentes».
El candidato del PSOE en las próximas elecciones señaló que «la Ley de Economía Circular es necesaria y el PSOE-A siempre va a estar en lo que signifique avanzar en la protección del medio ambiente, en la gestión ordenada y racional de los recursos naturales y en las oportunidades que, para la economía, da esa reindustrialización verde».
El Pleno del Parlamento andaluz rechazó ayer posponer el debate a la totalidad sobre esta ley para dentro de dos semanas, como así lo habían solicitado los grupos de PSOE-A y Unidas Podemos, que se encontraron con los votos contrarios de PP-A, Ciudadanos y Vox.
El primer Pleno ordinario del año celebrado ayer arrancó con la votación de esa propuesta para retrasar el debate que al final no ha prosperado.
La portavoz de Unidas Podemos, Inmaculada Nieto, consideró que este rechazo a posponer el debate es un «atropello que se comete retorciendo el Reglamento de la Cámara, puesto que no toca» que esta norma se someta aún a debate de totalidad.
Inmaculada Nieto criticó la «pereza legislativa absoluta del Gobierno andaluz con unos ritmos endemoniados que no benefician en nada al Parlamento y dice muy poco del respeto que se le tiene al pueblo andaluz y a quienes les representamos aquí», a lo añadió que «no hay «ninguna razón» para aplicar la vía de urgencia en su tramitación.
Vox, por su parte, ha presentado una enmienda a la totalidad que ha desatado las críticas del PP-A, cuyo portavoz parlamentario, José Antonio Nieto, afirmó que «hay que tener estómago para apoyar dicha enmienda de tan sólo dos páginas y en la que, en resumen, viene a decir que se convoquen elecciones ya». Nieto dijo que tanto la actitud de Vox con su enmienda a la totalidad como la de PSOE-A y Unidas Podemos solicitando retrasar el Pleno tiene como «único objetivo el bloquear cuando no destruir la acción del Gobierno», recalcó.
Nieto desmontó los argumentos de PSOE-A y Unidas Podemos que apuntan a un aplazamiento del debate del proyecto de ley porque «necesitan 15 días para analizar la enmienda a la totalidad de Vox, que solo tiene dos páginas y donde no hay ni un sólo argumento que diga algo del contenido del texto legislativo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.